Nacional

El Gobierno fusionó el ENARGAS y el ENRE y creó el nuevo ENRGE

La medida fue oficializada por decreto y apunta a reducir estructuras estatales. El nuevo ente estará bajo la órbita de la Secretaría de Energía y tendrá control total sobre gas y electricidad.

  • 07/07/2025 • 09:41

         
El presidente Javier Milei avanza con su plan de reestructuración del Estado. En las últimas horas, el Gobierno oficializó la fusión de los dos entes reguladores clave del sistema energético argentino: el *ENARGAS* (Ente Nacional Regulador del Gas) y el *ENRE* (Ente Nacional Regulador de la Electricidad). Ambos quedarán absorbidos por el flamante *Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (ENRGE)*, un nuevo organismo que centralizará funciones bajo la órbita de la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía.

La medida fue dispuesta a través del *Decreto 593/2025*, publicado este sábado en el Boletín Oficial, y forma parte de la última ofensiva de reformas que el Ejecutivo impulsa antes de la expiración de las facultades delegadas que le otorgó el Congreso con la Ley Bases.

El nuevo ENRGE no solo reemplaza a los anteriores entes, sino que también absorbe sus estructuras, competencias y personal. Según argumentó el Ejecutivo, la unificación busca *“evitar superposiciones funcionales, reducir costos y lograr mayor eficiencia en la fiscalización de los servicios públicos de energía”*.

Ambos organismos ya venían en la mira del ministro de Desregulación, *Federico Sturzenegger, que desde hace semanas impulsa una reforma integral del esquema estatal. La idea es clara: achicar estructuras, fusionar entes, eliminar autarquías y centralizar el poder decisional en manos del Ejecutivo. El ENARGAS y el ENRE eran, hasta hoy, entes descentralizados, con presupuesto y decisiones técnicas propias. Ahora pasarán a estar subordinados a *la Secretaría de Energía, que dirige Eduardo Rodríguez Chirillo, dentro del organigrama de *Luis Caputo*.

Desde el oficialismo celebraron la medida como un paso más hacia la “modernización del Estado”, pero en la oposición no tardaron en aparecer las críticas. Algunos legisladores advirtieron sobre los riesgos de concentrar tanto poder regulador en un solo organismo, y alertaron sobre la pérdida de autonomía técnica que históricamente caracterizaba a estos entes. También cuestionan que el nuevo esquema se haya implementado por decreto, sin debate parlamentario ni consulta pública.

En paralelo, sindicatos del sector energético ya anticiparon su preocupación. Temen despidos, recortes y pérdida de derechos laborales en el marco de una fusión que, según fuentes gremiales, podría implicar *un rediseño completo de los planteles técnicos y jerárquicos*.

La creación del ENRGE se suma a otras decisiones de reestructuración anunciadas en los últimos días, como la disolución de Vialidad Nacional, la reforma del INTA e INTI y la absorción de entes de tránsito. El Gobierno acelera la “motosierra” antes de que el próximo martes 9 de julio pierda las herramientas especiales de gestión que le otorgó la Ley Bases.




SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE WHATSAPP PARA ESTAR SIEMPRE ACTUALIZADO
https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M