Guillermo Francos será protagonista este miércoles a las 12 en la Cámara de Diputados, donde dará su tercer informe de gestión del año. No será un trámite rutinario: llega en medio del escándalo por los audios de coimas en ANDIS, la emergencia por fentanilo contaminado y la polémica del caso Libra. Le llegaron más de 1.300 preguntas escritas de todos los bloques. Aunque se aguarda un fuerte foco en estas causas explosivas, también se esperan interrogantes sobre vetos presidenciales y decretos cuestionados.     Tres crisis, un solo funcionario 1. Coimas en ANDIS: Spagnuolo denunció red de retornos, involucrando a Karina Milei y “Lule” Menem. El Gobierno lo desplazó y lo calificó como maniobra política, mientras Francos evita respaldos incondicionales.  (Podés leer:¨Diego Spagnuolo renunció ante escándalo de coimas en Discapacidad¨) 2. Fentanilo contaminado: Cerca de 100 muertes, fallos regulatorios y políticos en la mira. Francos será interpelado también por esta catástrofe sanitaria.  (Leé también: ¨Todo el fentanilo contaminado fue retirado¨). 3. Cripto­estafa de Libra: El caso dejó expuesto a Milei y su entorno, y será parte del escenario político al que Francos deberá responder.  (Leé: ¨Del marketing libertario al banquillo: la Justicia de EE.UU. une causas por $LIBRA y apunta al entorno de Milei¨).   Francos condicionó su participación a que la sesión se mantenga “en un marco de respeto”. Recordó su abrupta salida del Senado tras ser tildado de “mentiroso” por un senador. Y advirtió que, de persistir un clima hostil, repetiría la jugada.     En la sesión, el jefe de Gabinete podrá responder en el momento, pedir cinco días adicionales para consultar a técnicos o directamente retirarse si los términos se exacerban.     La presencia de Francos en Diputados no será un simple formalismo: es el desafío de frenar la caída institucional que amenaza al gobierno. Si logra sostener un bloque frente a los micrófonos, podría ganar algo de aire—pero si lo encienden las críticas, puede convertirse en el símbolo del naufragio político. La oposición ya piensa en avanzar con una comisión investigadora; la gestión libertaria ha perdido el control del relato y enfrenta un calendario legislativo cada vez más hostil. Las preguntas no serán técnicas; serán sobre defensa política, rendición de cuentas y, sobre todo, sobre sobrevivir a escándalos que siguen acumulándose sobre un Ejecutivo sin fusibles.         Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P