Nacional

Fuerte interna en el PRO: se fractura el bloque en Diputados por la discusión del aumento a los jubilados

El debate sobre el incremento de las jubilaciones y la prórroga de la moratoria previsional expuso una profunda división en el bloque del PRO en la Cámara de Diputados. Mientras un sector respaldó el dictamen impulsado por Unión por la Patria, otro se alineó con la postura del Gobierno de Javier Milei, evidenciando tensiones internas que reflejan la creciente disputa entre Mauricio Macri y el oficialismo.

  • 13/05/2025 • 22:38

Fuerte interna en el PRO: se fractura el bloque en Diputados por la discusión del aumento a los jubilados

El debate sobre el incremento de las jubilaciones y la prórroga de la moratoria previsional expuso una profunda división en el bloque del PRO en la Cámara de Diputados. Mientras un sector respaldó el dictamen impulsado por Unión por la Patria, otro se alineó con la postura del Gobierno de Javier Milei, evidenciando tensiones internas que reflejan la creciente disputa entre Mauricio Macri y el oficialismo.

En el plenario de comisiones de Previsión y Seguridad Social y de Presupuesto y Hacienda, se firmaron múltiples dictámenes que proponen un aumento del 7,2% en las jubilaciones y la actualización del bono mensual, que actualmente se encuentra congelado en $70.000 desde marzo de 2024. El dictamen de Unión por la Patria propone elevar el bono a $115.000, con actualización mensual según el índice de precios al consumidor, aplicable a todas las jubilaciones. 

La fractura del PRO se evidenció cuando un grupo de diputados del bloque decidió acompañar el dictamen de la oposición, mientras que otro sector, más cercano a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se alineó con la postura del Gobierno nacional, que rechaza el aumento por considerar que compromete el equilibrio fiscal.

Esta división interna refleja la creciente tensión entre Mauricio Macri y Javier Milei, que se ha intensificado en las últimas semanas por diferencias en temas clave como la ley de Ficha Limpia y la estrategia electoral en la Ciudad de Buenos Aires. La falta de una postura unificada en el PRO pone en duda la capacidad del bloque para actuar como una oposición coherente y plantea interrogantes sobre su futuro político.

Además, la ruptura del bloque amarillo pone en jaque la estrategia del Gobierno, que contaba con el respaldo de los "87 héroes" del PRO para sostener el veto a la reforma jubilatoria del año pasado. Con esta nueva configuración, el oficialismo enfrenta mayores dificultades para imponer su agenda en el Congreso. 

La discusión sobre las jubilaciones y la moratoria previsional continuará en el recinto, donde se espera una votación ajustada que podría definir el rumbo de la política previsional en el país y marcar un punto de inflexión en la relación entre el PRO y el Gobierno de Javier Milei.