Provincias y CABA

Una nueva encuesta reordena la escena política y deja un favorito claro

¿Qué político se despegó del resto? ¿Quiénes se disputan el segundo puesto? Una encuesta encendió la interna antes de las elecciones. Todos los números.

  • 07/05/2025 • 13:54

Una reciente encuesta de la consultora Tendencias, realizada entre el 18 y el 23 de abril de 2025, revela un panorama político en reconfiguración de cara a las elecciones legislativas del 18 de mayo. El estudio, basado en 2.225 casos relevados de forma online y con un margen de error de ±2,08%, posiciona a Leandro Santoro, del espacio "Es Ahora Buenos Aires", como el favorito con un 28% de intención de voto.

Abril 2025 - Caba - Tendencias

Detrás de Santoro, en un virtual empate técnico, se encuentran Manuel Adorni, vocero presidencial y figura de La Libertad Avanza, con un 22,5%, y Silvia Lospennato, referente del PRO, con un 20,8%. Más rezagados aparecen Horacio Rodríguez Larreta (5,2%), Ramiro Marra (4,7%), Vanina Biasi (4,5%), Alejandro Kim (3,7%) y Lula Levy (3,4%).

El informe también indaga en la percepción de las gestiones nacional y local. La presidencia de Javier Milei obtiene un 32% de imagen positiva y un 40% de negativa. A nivel local, la figura de Jorge Macri presenta una imagen positiva del 15%, mientras que el 42% la califica como negativa y el 43% restante la considera regular.

En cuanto a las principales preocupaciones de la ciudadanía, los bajos ingresos (24,4%) y la pobreza (23,6%) encabezan el ranking, seguidos por la inseguridad, el desempleo y la inflación. 

De cara a los comicios nacionales del 26 de octubre, el estudio proyecta escenarios para el Senado y Diputados. En la categoría senadores, Patricia Bullrich (LLA) lidera con un 25,7%, seguida por Mauricio Macri (PRO) con 25,3% y Mariano Recalde (UP) con 22,6%. Para Diputados, Manuel Adorni encabeza con 26,8%, seguido por Matías Lammens (25%) y María Eugenia Vidal (23,7%). El nivel de indecisos se mantiene en un 11,5%.

Estos datos reflejan una escena política dinámica y fragmentada, donde la competencia por el segundo lugar se intensifica y las preocupaciones económicas dominan la agenda ciudadana.