En medio de una fuerte tensión entre la mayoría de los gobernadores y el gobierno nacional por el ajuste, la motosierra fiscal y los vetos presidenciales, hay uno que prefiere mirar para otro lado y tender puentes: Rogelio Frigerio. El gobernador de Entre Ríos decidió correrse del bloque de mandatarios que rechazan las políticas de Javier Milei y avanza en un acuerdo silencioso con la Casa Rosada. El exministro de Interior de Mauricio Macri se muestra pragmático. Mientras Chubut, La Pampa, Buenos Aires y Tierra del Fuego reclaman en conjunto por el ahogo financiero, Frigerio avanza con reuniones reservadas con funcionarios del ala política del gobierno libertario, encabezados por Guillermo Francos. La excusa es administrativa —transferencias, obras, fondos educativos— pero el trasfondo es puramente político. En Entre Ríos ya suenan nombres para una posible lista conjunta entre La Libertad Avanza y el frigerismo. Incluso se baraja la posibilidad de que, en algunos municipios clave, haya una alianza de facto entre libertarios y radicales afines a Frigerio. Esa jugada genera incomodidad dentro de Juntos por el Cambio, especialmente en el PRO, donde no olvidan que el entrerriano se muestra más cómodo con el mileísmo que con la oposición tradicional. El problema para Frigerio no es sólo ideológico: también es de base. En sectores rurales y empresariales de Entre Ríos hay un creciente malestar por la falta de definiciones económicas y la presión impositiva que el Gobierno nacional no ha resuelto. La promesa de “ordenar las cuentas” empieza a chocar con la realidad del interior productivo. Aun así, el gobernador apuesta a seguir con perfil bajo y cerrar un entendimiento que le permita ganar oxígeno político antes de las legislativas de octubre. En la práctica, Frigerio se convierte en un caso testigo: el primer gobernador de la oposición que se sienta con Milei no para discutir federalismo o coparticipación, sino para negociar listas. La movida prende luces rojas dentro del peronismo y también en los restos dispersos de JxC. El acuerdo Milei-Frigerio podría marcar un antes y un después: el inicio del mileísmo con anclaje territorial en provincias clave.        ¡No te pierdas ningún detalle de la política argentina y mundial! Síguenos en nuestro canal de WhatsApp: Canal WhatsApp: [https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M] Y en nuestra: Red X (EX Twitter): [https://x.com/El_Pulso_P](https://x.com/El_Pulso_P)