Provincias y CABA

Intendentes del PRO esperan la “letra chica” del pacto con LLA

Quieren saber cómo se ordenará el armado territorial. Algunos piden reeditar Juntos por el Cambio en municipios donde gobiernan

  • 04/07/2025 • 08:12

                           Karina Milei, Cristian Ritondo, Diego
 

El posible acuerdo entre *La Libertad Avanza (LLA)* y el *PRO* para enfrentar al peronismo en 2025 *despierta expectativa entre los intendentes amarillos, especialmente aquellos que gobiernan distritos clave del conurbano bonaerense. Con el cierre de alianzas nacionales y provinciales encaminado, ahora el foco está puesto en la *“letra chica” del entendimiento**, en particular en cómo se repartirá el armado territorial.

En concreto, los jefes comunales del PRO quieren saber *si Milei habilitará listas locales compartidas, si habrá PASO conjuntas o si podrán reeditar *la marca Juntos por el Cambio (JxC)* en los distritos donde ya tienen gestión y estructura.

 

Mesa chica libertaria con cautela

Desde el entorno presidencial bajan línea: el pacto es con el PRO nacional, no necesariamente con todos sus referentes provinciales y municipales. Por eso, los intendentes como *Diego Valenzuela (Tres de Febrero), *Soledad Martínez (Vicente López)* y *Julio Garro (La Plata)* esperan definiciones antes de avanzar con sus propios armados.

> “Queremos claridad. No alcanza con una foto de Macri y Milei”, sintetizó un jefe comunal que participa de las conversaciones.

 

¿Vuelve JxC en versión local?

Una de las alternativas que se baraja es que, en algunos municipios, *se repliquen listas conjuntas como las que existieron en 2023* bajo el paraguas de Juntos por el Cambio. Es decir, con candidatos del PRO, radicales o de otras fuerzas aliadas, pero sumando ahora el respaldo libertario.

Sin embargo, *los libertarios bonaerenses miran con recelo* esa opción. Algunos referentes de LLA consideran que el PRO quiere “vaciar de contenido” el acuerdo y *quedarse con la estructura local*, sin ceder lugares a los nuevos aliados.

 

El factor Macri y los tiempos de Milei

Aunque *Mauricio Macri sigue siendo el principal articulador del acuerdo con Milei, no todos los sectores del PRO responden de manera automática. Muchos intendentes valoran la alianza nacional, pero quieren *preservar su autonomía* en los territorios, sobre todo frente a un LLA que aún no tiene fuerza propia en el conurbano.

El presidente Javier Milei, por su parte, *no tiene apuro en cerrar los detalles locales* y prioriza el acuerdo estratégico con Macri para el Congreso. La táctica es *dilatar definiciones*, mientras mide hasta dónde cede y a quién empodera en cada rincón del país.

 

*El acuerdo nacional ya está.* Pero para los intendentes, lo que importa es la letra chica: quién pone los nombres… y quién se queda con la lapicera.