Nacional

El trasfondo del controversial Pablo Toviggino.

Tesorero de la AFA, mano derecha de Chiqui Tapia y defensor del modelo de clubes sociales. Pablo Toviggino se transformó en el blanco predilecto del oficialismo por su férrea resistencia a las SAD. Acusaciones, operaciones mediáticas y hasta una causa judicial sin pruebas buscaban correrlo del camino. Pero sigue en pie. Y cada cruce lo confirma como el principal obstáculo entre el negocio y el poder.

  • 22/07/2025 • 10:16

                                 Toviggino, el hombre que maneja a los árbitros de la AFA, socio de Tapia y del santiagueño Zamora, lanzó en Twitter una brutal amenaza contra Atlético | Contexto Tucuman

 

Desde hace meses, Pablo Toviggino no habla: responde. En redes o en los pasillos de AFA, da igual en el Congreso lo quieren fuera del tablero. Mano derecha de Chiqui Tapia, es el dirigente más apuntado por el gobierno nacional por una razón central: se plantó contra el intento de imponer las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino. Y no sólo eso: logró frenarlas. 

 

                 
 

El gran choque que colmó el vaso fue con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que lo acusó de “jugar un rol político” tras el regreso del público visitante. Toviggino lo fulminó en X: “Te equivocás, hombrecito de dientes amarillos”. No fue una calentura. Fue una declaración de principios: la AFA no se arrodilla ante el poder de turno. (podés leer:¨Francos atacó y Toviggino respondió: la AFA no se arrodilla ante Milei¨).

 

                         

Lejos de cualquier ambición partidaria, Toviggino no juega a la política: juega por el fútbol. Nunca ocupó cargos electivos, no responde a ningún espacio ni levanta banderas partidarias. Su única lealtad es con los clubes, especialmente los del interior profundo, donde el fútbol no es negocio, sino identidad, contención y pertenencia. Su resistencia a las SAD no nace de una disputa de poder, sino de una convicción profunda: el fútbol argentino debe seguir siendo federal, democrático y de los socios, no de los mercados.
 

Pero los ataques no quedaron ahí. A Toviggino lo quisieron sacar del camino con una causa judicial armada: una denuncia por presunto enriquecimiento ilícito sin fundamentos, que fue desestimada por falta de pruebas. El expediente ni siquiera prosperó, pero sirvió como intento de manchar su nombre en plena batalla por el futuro del fútbol argentino. El mensaje era claro: el que se interpone al negocio, paga el costo. (leé también: ¨Toviggino, el escudo de la AFA: la resistencia a las SAD y la maniobra judicial que buscó correrlo del camino¨).
 

  
La tensión escaló al punto de poner en alerta a la propia FIFA, que observa con preocupación el avance del gobierno argentino sobre una asociación civil que debe ser autónoma. La AFA no permite interferencias políticas, y la FIFA ya lo dejó claro en varias ocasiones: si el poder político presiona para imponer un modelo de gestión, puede haber sanciones internacionales,la sanción podría dejar a Argentina fuera del próximo Mundial . (sino lo leíste: ¨La FIFA en alerta: tensión entre la AFA y el Gobierno por las SAD¨).
 

             

 

La raíz del conflicto es una sola: las SAD. El modelo que Milei y sus operadores quieren imponer para que empresarios amigos se queden con los clubes. Ya lo intentaron con Verón en Estudiantes, con Foster Gillett en Lanús y con voceros disfrazados de “modernizadores”. Pero no contaban con un bloque compacto en AFA, con Toviggino como vocero y fusible. Él es el escudo.

En paralelo, el modelo que quieren imponer desde el Ejecutivo —el de las SAD— ya dio sobradas muestras de fracaso en el exterior también. Los casos de Uruguay, Colombia, Chile, Perú, España donde los clubes terminaron fundidos, vaciados o convertidos en franquicias. La idea de que un “inversor” va a salvar a los clubes es una trampa. Y Toviggino lo sabe mejor que nadie
 

Y mientras desde la Rosada hablan de libertad, la AFA —sin pauta oficial ni contratos con el Estado— gestionó el regreso del público visitante, ordenó el calendario y defendió el rol de los clubes sociales. El modelo que quieren destruir es el que permitió que un pibe del interior llegue a Primera, que Messi juegue en Newell’s, que el barrio tenga club, pileta y escuelita. 

Así como también su polémico modelo de playoffs es modelo de análisis  para la liga europea para su implementación en Francia. Esto sin olvidarnos que la AFA venía de años sin obtener títulos mundiales y con esta gestión, la Selección Argentina, conocida como "La Scaloneta", ha logrado tres títulos importantes: la Copa América 2021, la Finalissima 2022 y la Copa Mundial de la FIFA 2022 en Qatar. Además, se han obtenido otros logros en categorías juveniles. 

 

Un Legado más allá del Triunfo: La Scaloneta. Un mensaje.
 

Títulos obtenidos por la Selección Argentina durante la gestión de Chiqui Tapia y Pablo Toviggino:

  • Copa América 2021:

    Ganada en Brasil, marcando el primer título importante para Argentina en 28 años. 

  • Finalissima 2022:

    Un torneo que enfrentó al campeón de América (Argentina) contra el campeón de Europa (Italia). 

  • Copa Mundial de la FIFA 2022:

    Argentina se consagró campeón en Qatar, logrando el título más deseado por el país. 

  • Campeonatos juveniles:

    Diversos torneos, incluyendo el Sudamericano Sub-15 en 2017, el Torneo Sub-20 COTIF L'Alcudia 2018, y otros a nivel Sub-16 y Sub-17. 
     

La campaña contra Toviggino no es personal. Es estructural. Porque si cae él, cae la última defensa institucional que impide que el fútbol argentino se convierta en un negocio para pocos. Lo saben en Viamonte. Lo saben en Balcarce 50. Y lo sabe él, que no se esconde ni se calla. 

¿Quién es Pablo Toviggino?: El dirigente que enfrentó al poder político cuando quiso quedarse con el fútbol. El tipo que no transa. El escudo de un modelo que todavía es del pueblo. Pablo Toviggino no irrumpe en redes por impulso ni busca protagonismo. Cada vez que habla —o responde— lo hace con una razón de fondo: defender el fútbol argentino del intento de privatizarlo. No es un tuitero frenético, es un dirigente con convicciones claras y una causa concreta: evitar que las SAD se queden con los clubes del país.

 

 

¡No te pierdas ningún detalle de la política argentina y mundial! Síguenos en nuestro canal de WhatsApp:

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P