Cómplices: El año pasado Milei invitó a comer a Olivos a los diputados que ayudaron a blindar                          el veto al aumento jubilatorio   El presidente Javier Milei aún no firmó el veto, pero ya lanzó su advertencia: *si el Congreso insiste con aumentar las jubilaciones, él lo vetará sin miramientos. (Podés leer: ¨Milei vetará las leyes del pueblo¨). La decisión, lejos de calmar las aguas, encendió todas las alarmas en el Congreso, donde ahora se juega una nueva pulseada clave. El Gobierno necesita *87 diputados que respalden el veto presidencial* para frenar definitivamente la ley.   La norma fue aprobada por *amplia mayoría en ambas cámaras*, con respaldo transversal: peronistas, radicales, federales y algunos libertarios votaron a favor de una nueva fórmula que protege el poder adquisitivo de los jubilados. Pero Milei, en línea con su plan de ajuste, no está dispuesto a conceder un solo peso extra. En su lógica, subir las jubilaciones es “romper el déficit cero”. En Balcarce 50 ya se activó el operativo: llamadas, roscas, presiones y promesas. Legisladores provinciales, aliados sueltos y opositores dialoguistas están en la mira del oficialismo. El propio Guillermo Francos y Karina Milei están al frente del operativo para garantizar que el veto, una vez formalizado, no sea rechazado por el Congreso. Si logran sostener a 87 diputados alineados, la motosierra seguirá firme. La oposición, mientras tanto, prepara la contraofensiva. En la Cámara baja aseguran tener los votos para insistir con la ley, aun ante el veto. *El clima ya es de tensión total*. La CGT y los movimientos sociales se alistan para marchar al Congreso el día que se trate el veto, con una consigna clara: “con los jubilados no”. Milei, fiel a su estilo confrontativo, subió la apuesta: tildó la ley de “populista” y dijo que quienes la apoyaron son parte de la “casta que quiere fundir al país”. En su relato, el equilibrio fiscal justifica cualquier ajuste, incluso si eso significa recortar a quienes menos tienen. Lo cierto es que la movida libertaria no solo golpea a los jubilados, sino que también *deja al desnudo el cinismo oficialista*: mientras se ajusta a los sectores más vulnerables, se mantienen beneficios para bancos, empresas energéticas y exportadores. El costo del “déficit cero” lo sigue pagando el pueblo. La sesión que se avecina será decisiva. *Si Milei consigue los 87 “héroes” que tanto anhela, el ajuste se profundiza*. Si no, el Congreso podría darle el primer golpe político serio de su mandato. La pregunta que flota es si la política se animará, por una vez, a frenar el atropello.     SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE WHATSAPP PARA ESTAR SIEMPRE ACTUALIZADO https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M