Provincias y CABA

Magario vs. Mayra: tensión en la Tercera por el control del PJ

La interna peronista se recalienta en la previa del Congreso: Magario quiere conducir la sección y Mayra Mendoza busca disputarle poder

  • 05/07/2025 • 13:29

Mientras el peronismo bonaerense intenta encaminar un proceso de unidad con eje en Axel Kicillof, en el corazón del conurbano *emerge una pulseada clave* que puede redibujar el mapa interno: *Verónica Magario* y *Mayra Mendoza* disputan *la conducción política de la Tercera Sección Electoral*, el bastión más populoso y estratégico de la provincia de Buenos Aires.

Según reconstruyó El Pulso Plítico —vicegobernadora bonaerense y figura del peronismo tradicional— busca consolidarse como la principal referente de la región. Pero en las últimas semanas, Mendoza —intendenta de Quilmes y dirigente de La Cámpora— comenzó a tejer alianzas con otros jefes comunales para disputar ese rol.

 

Una sección que define poder
 

La Tercera Sección concentra *más de 4 millones de votantes, incluye distritos clave como *La Matanza, Quilmes, Avellaneda, Lomas de Zamora, Almirante Brown y Lanús*, y es decisiva para cualquier armado provincial. Allí, el control territorial no solo define listas, sino también cargos estratégicos y protagonismo político de cara a 2025 y 2027.

En ese contexto, *Magario se apoya en su histórica influencia en La Matanza* y en su vínculo con el aparato del PJ tradicional, mientras que Mendoza *juega con la legitimidad de su gestión local y el respaldo de La Cámpora*, que pretende sostener peso específico dentro del esquema de Kicillof.

 

La previa del Congreso, con ruido
 

Este sábado se realizará el Congreso del PJ bonaerense en Avellaneda, y aunque el foco está puesto en la unidad, *los movimientos de Magario y Mendoza ya generaron ruido interno. Algunos intendentes perciben que *Kicillof aún no definió cómo se distribuirá el poder territorial*, y temen que la disputa escale si no se canaliza institucionalmente.

> “No es personal, es una discusión política real: quién conduce la sección más potente del peronismo bonaerense”, deslizó un armador de zona sur.

 

Vieja guardia vs. renovación
 

La interna también expresa *dos estilos y generaciones distintas: Magario representa al peronismo clásico, con fuerte inserción sindical y territorial, mientras que Mendoza se posiciona como **parte de una camada militante con llegada a los jóvenes*, aunque con tensiones crecientes incluso dentro de su propio espacio.

Lo que está en juego
 

El resultado de esta pulseada no solo incidirá en la interna del PJ, sino también en *la estrategia opositora frente al gobierno de Javier Milei*, donde la articulación con los distritos del conurbano será central para resistir el ajuste y mantener la calle movilizada.

 

En la Tercera Sección no hay lugar para dos liderazgos plenos. Magario y Mendoza se miden en un duelo que, más allá de nombres, marca el pulso real del poder peronista bonaerense.