El informe de 662 páginas detalla que las facturas comenzaron el 4 de diciembre de 2010 y se extendieron hasta diciembre de 2019. En 2019, Fernández facturó por $1.422.000, siendo el año de mayor facturación. Además, se identificaron facturas emitidas a Austral Consulting SA, otra empresa vinculada a Martínez Sosa, por montos menores La relación entre Fernández y Martínez Sosa ha sido objeto de escrutinio desde que se conocieron imágenes del broker en la Casa Rosada el día de la asunción presidencial, posando con el bastón presidencial. Estas fotos fueron encontradas en el teléfono de María Cantero y reveladas por Infobae en noviembre del año pasado.  Cuando estalló el escándalo, Fernández y Martínez Sosa hablaron públicamente de una “amistad de muchos años”. Sin embargo, en una entrevista radial, el expresidente responsabilizó a María Cantero, afirmando: “Dudo que ella haga una cosa así; si lo hizo, no lo avalo; ninguno te va a decir que pedí por alguien; yo lo dudo, pero no puedo garantizar que ella no haya hecho una cosa así; si fue así, se extralimitó”.  El informe de la PROCELAC, a cargo de Diego Velasco, demuestra un vínculo comercial constante durante más de nueve años. En total, Fernández le facturó a la empresa de “Hecky” un total de $4.257.000. El año de mayor facturación fue 2019, con $1.422.000. “Héctor Martínez Sosa SA le efectuó retenciones bajo los conceptos: Impuesto a las Ganancias por locación obra y/o servicios, e Impuesto a las Ganancias por el ejercicio como síndico, o director de S.A”, destaca el estudio ingresado al expediente la semana pasada.  El ex presidente también le facturó a Austral Consulting SA, una empresa vinculada a Martínez Sosa. Siempre según el informe de la PROCELAC, esa firma recibió dos facturas mensuales desde julio de 2014 hasta diciembre de 2015 por apenas $10.000, y desde enero de 2016 a abril de 2017 por otros $15.000.  No es todo. Entre los clientes de Fernández aparece Sancor Seguros. Para los investigadores de la PROCELAC, esa empresa también habría tenido vínculos comerciales con el expresidente durante el período analizado.