Provincias y CABA

Elecciones legislativas en CABA 2025: la pulseada final por el control de la Legislatura

A menos de dos semanas de los comicios, las principales fuerzas políticas afinan sus estrategias para renovar 30 bancas en la Legislatura porteña

  • 07/05/2025 • 06:23

El próximo 18 de mayo, los porteños acudirán a las urnas para elegir a 30 de los 60 legisladores que conforman la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este proceso electoral, desdoblado de las elecciones nacionales, se llevará a cabo mediante el sistema de boleta única electrónica, y se presenta como una contienda clave para definir el rumbo político de la ciudad. 

Principales alianzas y candidatos

Entre las principales fuerzas políticas que competirán en estos comicios se destacan:

  • Buenos Aires Primero: la alianza oficialista, integrada por el PRO y Encuentro Republicano Federal, postula a Silvia Lospennato como primera candidata a legisladora.

  • Es Ahora Buenos Aires: el frente peronista, que reemplaza a Unión por la Patria, lleva como cabeza de lista a Leandro Santoro.

  • La Libertad Avanza: el partido liderado por Javier Milei presenta al vocero presidencial Manuel Adorni como su principal candidato.

  • Volvamos Buenos Aires: liderado por el exjefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, busca recuperar protagonismo en la Legislatura.

  • Evolución: la alianza conformada por la UCR, GEN y el Partido Socialista, propone a Lula Levy como su candidata destacada.

  • Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad: con Vanina Biasi del Partido Obrero encabezando la lista.

    Encuestas y proyecciones

Según una encuesta realizada por la consultora Circuitos entre el 29 y 30 de marzo, las intenciones de voto se distribuyen de la siguiente manera:

  • Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires): 24,1%

  • Silvia Lospennato (Buenos Aires Primero): 19,7%

  • Ramiro Marra (Unión del Centro Democrático): 14,8%

  • Manuel Adorni (La Libertad Avanza): 11,4%

  • Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires): 8,6%

 

En cuanto a las proyecciones por fuerza política, el PRO lidera con un 28,5%, seguido por Unión por la Patria con 23,2% y La Libertad Avanza con 22,5%.

Capacitación y sistema de votación

Para familiarizar a los votantes con el sistema de boleta única electrónica, la Defensoría del Pueblo ha instalado un stand en la Feria del Libro, donde se realizan capacitaciones hasta el 12 de mayo. El stand está ubicado en el Pabellón Ocre y funciona de lunes a viernes de 14 a 22 horas, y sábados y domingos de 13 a 22 horas.

Controversias y declaraciones

La campaña electoral no ha estado exenta de polémicas. María Eugenia Vidal, jefa de campaña del PRO en la Ciudad, criticó a la lista "Es Ahora Buenos Aires" y a su líder Leandro Santoro, relacionándolos con el paro de colectivos convocado por la UTA. "Qué convenientes los socios de Santoro y el kirchnerismo haciendo otro paro de colectivos para 'defender a los trabajadores'. Se llenan la boca de derechos, pero te dejan a pata", expresó Vidal en sus redes sociales

Por su parte, Lula Levy, candidata de Evolución, cuestionó la eficacia de los tótems de seguridad instalados por la gestión de Jorge Macri, señalando que "no sirven para nada" y proponiendo alternativas como corredores seguros y paradas de colectivos más seguras.

Con este panorama, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para una elección legislativa que podría redefinir el equilibrio de fuerzas en la Legislatura y marcar el rumbo político de los próximos años.