Política y economía global

China elimina el requisito de visa para argentinos: una señal de acercamiento estratégico con América Latina

A partir del 1 de junio de 2025, los ciudadanos argentinos podrán ingresar a China sin necesidad de visa para estancias de hasta 30 días. La medida, que también beneficia a Brasil, Chile, Perú y Uruguay, se enmarca en una política de Beijing para fortalecer los lazos con América Latina y promover una mayor apertura internacional.

  • 15/05/2025 • 13:31

El gobierno chino anunció este jueves que, desde el 1 de junio de 2025 y hasta el 31 de mayo de 2026, los ciudadanos de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay podrán ingresar a China sin necesidad de visa para estancias de hasta 30 días. La medida, de carácter unilateral y en período de prueba, aplica a personas con pasaportes ordinarios que viajen por motivos de turismo, negocios, visitas familiares, intercambios culturales o tránsito.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, explicó que esta política busca facilitar los intercambios entre pueblos y promover la cooperación amistosa con los países latinoamericanos. La iniciativa fue anticipada por el presidente Xi Jinping durante la reciente cumbre ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), donde también se anunció una inversión adicional de US$10.000 millones para la región.

Desde el gobierno argentino, la Cancillería destacó la importancia de esta medida para fortalecer los vínculos bilaterales y fomentar el turismo y los negocios entre ambos países. El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, participó activamente en las negociaciones que condujeron a este acuerdo. 

Esta exención de visa se suma a una serie de acciones emprendidas por China para ampliar su política de apertura y facilitar los viajes internacionales. Actualmente, el país asiático mantiene acuerdos similares con más de 20 naciones y ha implementado exenciones unilaterales para ciudadanos de 38 países, con planes de seguir ampliando este número. 

La decisión de eliminar el requisito de visa para ciudadanos de estos cinco países latinoamericanos representa un paso significativo en la estrategia de China para consolidar su presencia e influencia en la región, en un contexto de creciente competencia geopolítica a nivel global.