A menos de tres meses para que se celebren las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires, la Justicia Nacional Electoral confirmó los montos que se abonarán a quienes se desempeñen como autoridades de mesa. Si bien el rol es fundamental para el correcto desarrollo del proceso democrático, los montos ofrecidos vuelven a quedar muy por debajo de las responsabilidades asignadas. Según el Artículo 1° de dicho decreto, la administración provincial estableció que la suma que percibirán las autoridades de mesa será de 40 mil pesos. Además, como estipula el Artículo 2°, quienes “hayan participado, en forma previa al efectivo ejercicio de sus funciones en las referidas elecciones generales, de las actividades de capacitación dictadas por la Junta Electoral de la Provincia”, percibirán un adicional de 40 mil pesos. Por lo cual, quienes cumplan ambas condiciones recibirán un total de 80 mil pesos por la jornada. Quiénes pueden ser autoridades de mesa en las elecciones de PBA El Artículo 40° de la Ley Electoral provincial establece: “Para ser presidente o suplente, deberán cumplirse las siguientes condiciones: Ser elector en ejercicio en el circuito de su designación Saber leer y escribir correctamente Tener domicilio en el distrito Tener entre dieciocho (18) y setenta (70) años de edad   El gobierno bonaerense busca garantizar el correcto desarrollo de la elección en un clima tenso, con descontento por los recortes nacionales y una Justicia Electoral que se encuentra en el centro de las tensiones políticas. A pesar del aumento respecto a convocatorias anteriores, *la cifra sigue siendo baja en relación al esfuerzo, la carga horaria (más de 12 horas de trabajo) y la responsabilidad jurídica que implica cada decisión en el acta electoral*. Vale recordar que cualquier error o falta puede derivar en la anulación de mesas y en sanciones para sus responsables. En paralelo, avanza la logística electoral en medio de la pelea por el financiamiento. Tanto desde La Libertad Avanza como desde el kirchnerismo advirtieron sobre una elección "caliente", con potenciales impugnaciones, fiscalizaciones reforzadas y mucha atención sobre el rol de las autoridades de mesa. En medio del debate por el presupuesto y la transparencia del proceso, los ciudadanos llamados a cumplir con esta tarea vuelven a estar en la primera línea de fuego… por una paga que, para muchos, *sigue siendo simbólica frente al desgaste que implica*.       SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE WHATSAPP PARA ESTAR SIEMPRE ACTUALIZADO https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M