Entre los nombres que le acercó el ex presidente a Karina Milei y a Nicolás Posse está el de Jonathan Kovalivker, el hombre que maneja la droguería la Suizo Argentina, de la que Macri es tan cercano que hasta se lo menciona como socio en el mundo de la venta de medicamentos. El momento del pactoSegún reveló El Pulso Político, Mauricio Macri —todavía líder del PRO— expuso ante el entorno más íntimo de Milei al empresario Jonathan Kovalivker, perteneciente a Suizo Argentina, en una reunión celebrada en Núñez. Allí selló un pacto tácito: los Kovalivker aportarían dinero para la campaña libertaria y, a cambio, obtendrían contratos generosos con el estado. Macri no se limitó a presentar a los Kovalivker: fue el verdadero puente entre ellos y el poder político. En ese encuentro, impulsó que la droguería se transformara en proveedor privilegiado del municipio de Buenos Aires, especialmente entre contrataciones vinculadas a la obra social de los municipales.   El operativo de fiscalización del balotaje en la Provincia de Buenos Aires, clave para asegurar la victoria libertaria, noviembre 2023, se montó en las oficinas de HIT Coworking en Núñez, propiedad de Alejandro Gawianski, arquitecto y pareja de una reconocida periodista. En esos pisos lujosos, que también tienen vínculos con el polémico emprendimiento del Paseo Gigena —donde participan Toto Caputo y Santiago Bausili—, confluyeron dirigentes del PRO derrotados y operadores libertarios. Fue allí donde se selló la alianza política y financiera que terminó de consolidar el poder de Milei.   El financiamiento estuvo lejos de ser espontáneo: según dirigentes macristas que participaron de la organización, los hermanos Kovalivker fueron quienes aportaron buena parte de los fondos para sostener el ejército de fiscales, acercados directamente por Mauricio Macri. El expresidente, además, puso en la mesa a Eduardo Bastitta Harriet, CEO de Plaza Logística y amigo de Marcos Galperín, para coordinar la logística electoral. Así se terminó de armar la red que combinó plata, logística y contactos políticos en un esquema donde todo quedaba “en familia”: Milei, los Menem, los Kovalivker y Macri. Este capítulo es, en realidad, una esquina central del entramado político económico que el gobierno libertario quiso mantener en las sombras. No se trata de coincidencias: Suizo Argentina quedó hoy implicada en el escándalo por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. Este vínculo amplía y refuerza la tesis de que detrás del discurso ultra anticorrupción hay una red de complicidades cruzadas cuya medalla fue puesta por un entregador con pedigree: Mauricio Macri. El pacto no es solo político: es un testimonio de que existió voluntad política para construirlo. (Podés leer: ¨Macri: el puente entre el poder y la corrupción libertaria¨).     Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P