Educación, salud, justicia, seguridad

Escándalo en el Consejo de la Magistratura: los jueces se retiraron cuando iban a tratar el caso Lago Escondido

En una sesión del Consejo de la Magistratura, los jueces abandonaron la reunión antes de abordar el polémico caso de los magistrados que viajaron a la mansión de Joe Lewis en Lago Escondido.([La Política Online][1])

  • 16/05/2025 • 00:14

En una nueva vuelta de tuerca al escándalo de Lago Escondido, los jueces del Consejo de la Magistratura decidieron retirarse de la sesión cuando estaba previsto tratar el caso de los magistrados que viajaron a la mansión del magnate británico Joe Lewis. Esta decisión ha generado indignación y críticas por parte de diversos sectores políticos y sociales.

El caso de Lago Escondido involucra a varios jueces y funcionarios judiciales que, en octubre de 2022, viajaron en un avión privado proporcionado por el diario Clarín a la mansión de Lewis en la Patagonia. Durante este encuentro, se habrían discutido estrategias para favorecer al expresidente Mauricio Macri en causas judiciales y perjudicar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Además, se filtraron chats que evidencian intentos de encubrimiento del encuentro y de manipulación de pruebas.

A pesar de la gravedad de las denuncias, el Consejo de la Magistratura no ha tomado medidas efectivas para investigar a los implicados. La reciente decisión de los jueces de abandonar la sesión cuando se iba a tratar el caso ha sido interpretada como una muestra de impunidad y falta de compromiso con la justicia.

Diversos actores políticos han expresado su rechazo a esta actitud. La diputada Margarita Stolbizer calificó la situación como una "mafia judicial" y pidió la renuncia de los jueces involucrados. Por su parte, el presidente Alberto Fernández condenó el encubrimiento del escándalo y exigió una investigación profunda.

Mientras tanto, la sociedad continúa esperando respuestas y acciones concretas que permitan esclarecer los hechos y sancionar a los responsables. La falta de transparencia y de voluntad política para abordar este caso pone en duda la independencia y la eficacia del sistema judicial argentino.