Nacional

Denuncian que la fundación del hermano de Caputo gastó $200 millones en campaña sucia

Una investigación reveló que la fundación libertaria coordinada por Francisco Caputo, hermano del asesor presidencial Santiago Caputo, destinó cerca de $200 millones a una campaña sucia en redes sociales. El caso genera preocupación sobre el financiamiento y la transparencia en la política argentina.

  • 15/05/2025 • 16:45

Una reciente denuncia ha sacudido el ámbito político argentino: la fundación libertaria encabezada por Francisco Caputo, hermano del asesor presidencial Santiago Caputo, habría invertido aproximadamente $200 millones en una campaña sucia en redes sociales. Según informes, esta organización habría utilizado estos fondos para difundir contenido negativo y desinformación contra figuras políticas opositoras, aprovechando plataformas digitales para amplificar su alcance.

Francisco Caputo, conocido por su experiencia en el ámbito del coaching y la televisión, ha sido señalado como el principal responsable de esta estrategia digital agresiva. Por su parte, Santiago Caputo, apodado "El Mago del Kremlin" por su influencia en la campaña presidencial de Javier Milei, ha estado en el centro de la escena política por su papel como estratega y asesor del actual presidente

La fundación en cuestión, aunque no ampliamente conocida públicamente, ha sido vinculada a actividades de recaudación de fondos y formación de candidatos dentro del espacio libertario. Informes anteriores sugieren que empresarios eran invitados a contribuir con sumas significativas a cambio de acceso a reuniones con altos funcionarios del gobierno, incluyendo al presidente Milei y al equipo económico liderado por Luis Caputo.

Este escándalo plantea serias preguntas sobre la transparencia en el financiamiento de campañas políticas y el uso de organizaciones aparentemente independientes para influir en la opinión pública. Además, resalta la necesidad de una mayor regulación y supervisión de las actividades de las fundaciones y su relación con figuras políticas de alto perfil.

Hasta el momento, ni Francisco ni Santiago Caputo han emitido declaraciones públicas al respecto. Sin embargo, la magnitud de las acusaciones y la cantidad de fondos involucrados aseguran que este tema continuará siendo objeto de escrutinio en los próximos días.