Zandvoort, Países Bajos / 29 de agosto de 2025 – Lo que en julio parecía una apuesta firme a futuro hoy es una maratón con un contrato en la cuerda floja. Flavio Briatore —como si jugara otra carrera— no esquivó las autocríticas sobre Franco Colapinto: admitió el error. “Pusimos demasiada presión en él. A veces subestimamos que son chicos, necesitamos entender qué pasa en la cabeza de estos jóvenes”, reconoció tras la primera práctica de Zandvoort.     El argentino no cumplió con las expectativas sobre velocidad, regularidad o puntos. Briatore fue contundente: “Colapinto no es lo que esperaba”, y sumó que, dada la exigencia del medio, quizás se trató de un salto prematuro.      La definición del futuro se juega ahora en cada fin de semana: “No tengo certezas sobre el 2026”, admitió Briatore con peso. Con la posibilidad de cambiar pilotos durante la temporada, el respaldo podría agotarse si no hay un repunte.   Este mensaje sacude el tablero: Alpine juega un partido decisivo con el contrato de Colapinto como fichas. Es un llamado a levantarse del pozo, demostrar carácter... o dejar espacio para otro.   * Autocrítica del patrón: Admitió que la promoción fue apresurada y dañó al piloto. * Presión mal calibrada: Colapinto recibió exigencias extremas antes de estar listo. * Futuro en duda: Briatore no garantiza continuidad más allá de 2025 si no mejora. * La exigencia como rival: Frente a un auto complejo y rivalidades duras, la espalda de un novato es el eslabón débil.   Es una arenga o el casco que vibra antes de la carrera clave: Alpine dejó la puerta entreabierta para Colapinto, pero no asegura que esté en la línea de largada para 2026.          Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P