El primer portavoz del gobierno, Manuel Adorni, salió a confrontar el nuevo capítulo del escándalo de los audios con Karina Milei. Al referirse a las grabaciones divulgadas desde el canal Carnaval, fueron tajantes sus palabras: “Si son verdaderos, estamos ante un escándalo sin precedentes. Sería la primera vez en la historia argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada”.                        El funcionario no se detuvo allí. Adorni aseguró que la difusión ocurrió a tan solo diez días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, lo que, sostuvo, confirma que se trata de “una operación orquestada y diagramada de desinformación, con el evidente objetivo de desestabilizar al gobierno e influir maliciosamente en el proceso electoral” . En los audios filtrados, Karina Milei no introduce el escándalo por coimas, solo sugiere que “esto es la puntita”, aludiendo a una trama de revelaciones pendientes. En otro fragmento, se la oye más relajada, comentando sus horas de trabajo en la Casa Rosada sin percibir que estaba siendo grabada .(Podés leer: ¨Nuevos audios filtrados de Karina Milei, ¨La Jefa¨.)   La advertencia de Adorni recalca la gravedad institucional del caso y sitúa el debate en términos de espionaje político y vulnerabilidad del poder. Sin embargo, convertir la filtración en una acusación de intentos de desestabilización política tampoco soluciona la crisis central: los contenidos expuestos profundizan el cuestionamiento sobre la transparencia de la gestión y exigen una respuesta con sustento y sin sesgos partidarios.         Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P