Política y economía global

Uruguay despide a Pepe Mujica: emotivo adiós a un líder eterno

Miles de personas colmaron las calles de Montevideo para dar el último adiós a José “Pepe” Mujica. El féretro del expresidente fue llevado al Palacio Legislativo, donde es velado con honores de Estado. Con tres días de duelo nacional, Uruguay rinde homenaje a un hombre que marcó a fuego la política latinoamericana con su humildad, coherencia y profundo amor por el pueblo.

  • 14/05/2025 • 15:31

El féretro del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica llegó este miércoles al Palacio Legislativo de Montevideo, donde será velado en el Salón de los Pasos Perdidos hasta el jueves al mediodía. El cortejo fúnebre, encabezado por una cureña tirada por seis caballos, partió a las 10 de la mañana desde la Torre Ejecutiva y recorrió la avenida 18 de Julio, pasando por la sede del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros, antes de arribar al Parlamento.

Miles de ciudadanos se congregaron en las calles para despedir al exmandatario, coreando consignas como “Grande Pepe” y “El pueblo contigo”. El presidente Yamandú Orsi y la vicepresidenta Carolina Cosse, entre otras autoridades, recibieron el féretro en el Palacio Legislativo. Orsi y el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, fueron los encargados de trasladar el ataúd al salón donde permanecerá hasta el jueves al mediodía.

El gobierno uruguayo decretó tres días de duelo nacional, con banderas a media asta y suspensión de actividades oficiales no esenciales. Se espera la llegada de líderes regionales, como el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, para rendir homenaje a Mujica.

José Mujica falleció el martes 13 de mayo a los 89 años en su chacra de Rincón del Cerro, tras una lucha contra el cáncer de esófago. Reconocido por su estilo de vida austero y su compromiso con la justicia social, Mujica dejó una huella imborrable en la política uruguaya y latinoamericana.

El velatorio continuará hasta el jueves al mediodía, permitiendo que la ciudadanía rinda su último homenaje a quien fuera presidente entre 2010 y 2015. Posteriormente, sus restos serán cremados y descansarán en su chacra, cumpliendo su deseo de ser enterrado bajo un árbol junto a su perra Manuela.