Movimientos sociales

Paro de colectivos: más de 300 líneas paralizadas y servicios limitados en el AMBA

Este martes 6 de mayo, un paro nacional de 24 horas convocado por la UTA afecta a más de 300 líneas de colectivos en todo el país. Sin embargo, algunas líneas operadas por los grupos DOTA y Metropol continúan prestando servicio parcialmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

  • 06/05/2025 • 09:19

Desde la medianoche de este martes 6 de mayo, gran parte del transporte público de pasajeros en Argentina se encuentra paralizado debido a un paro nacional de 24 horas convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La medida afecta a más de 300 líneas de colectivos en todo el país, generando un fuerte impacto en la movilidad de millones de personas, especialmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El conflicto se originó tras el fracaso de las negociaciones salariales entre la UTA y las cámaras empresariales del sector. Desde el gremio, señalaron que el Gobierno no ha homologado los acuerdos paritarios previos, lo que impide a las empresas abonar los aumentos pactados. “El paro está confirmado. No hay ninguna base en la negociación”, afirmó un dirigente de la UTA.

A pesar de la medida de fuerza, algunas líneas de colectivos continúan prestando servicio parcialmente en el AMBA. Según confirmaron fuentes oficiales a Infobae, las líneas operadas por los grupos DOTA y Metropol funcionan con normalidad, salvo decisión individual de los choferes. DOTA, que controla alrededor del 70% del servicio en el AMBA, cuenta con trabajadores nucleados también en la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA), un sindicato distinto a la UTA, lo que permite que varias unidades sigan circulando 

En la Ciudad de Buenos Aires, circulan las siguientes líneas de DOTA: 6, 7, 8, 9, 12, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 78, 79, 84, 87, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 111, 115, 117, 127, 130, 134, 135, 146, 150, 158, 161, 164, 168, 177 y 188.

Por parte de Metropol, están en servicio las líneas: 65, 90, 136, 151, 163, 176, 182, 194 y 195.

En la provincia de Buenos Aires, DOTA informó que operarán las siguientes líneas: 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 440, 503, 514, 520, 540, 550, 551, 552, 553, 570 y 740.

Las líneas de Metropol que prestarán servicio en el conurbano bonaerense son: 228, 237, 276, 310, 322, 326, 327, 336, 365, 386, 392 y 448.

Aunque estas líneas están anunciadas como operativas, desde el sector gremial advirtieron que la adhesión podría variar dependiendo de las decisiones que adopten los conductores, por lo que no se descartan interrupciones intermitentes.

El Gobierno calificó la huelga de “extorsiva” y acusó al gremio de “tomar de rehenes a los pasajeros”. Desde el Ministerio de Transporte, aseguraron que se garantizará el funcionamiento del 50% del servicio en el AMBA mediante la implementación de un esquema de emergencia.

La medida de fuerza genera un fuerte impacto en la movilidad de millones de personas, especialmente en el AMBA, donde el colectivo es el principal medio de transporte público. Además, se espera que la huelga tenga repercusiones en otras provincias, donde también se registran interrupciones en el servicio.