En menos de dos años, el sistema ferroviario argentino sufrió un retroceso abrupto y dramático. Lo que hasta diciembre de 2023 era un marco controlado —con 20 estaciones del sistema suspendidas— se convirtió, al 1° de agosto de 2025, en una debacle de 62 estaciones inactivas, casi el 10% de la red operativa  . El antes y después de la renovación de la estación Divisadero, de Pinamar, durante la gestión anterior. El servicio fue suspendido   El impacto sobre los usuarios fue directo y contundente. Entre enero y junio de este 2025, comparado con el mismo tramo de 2023, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) perdió 27.336.097 pasajeros transportados: una caída del 17,6% que se traduce en 27 millones de personas menos viajando en tren  . El trasfondo es aún más grave: los servicios de larga distancia se derrumbaron en un 40%, pasando de más de un millón de pasajeros en 2023 a apenas 606.960  . Únicamente los trenes regionales resistieron la tendencia: tuvieron un incremento del 37%, aunque partiendo desde cifras muy inferiores  .   La causa formal de esto es el DNU de emergencia ferroviaria, declarado en 2024 luego de un accidente grave en Palermo  , que habilitó medidas excepcionales y recortes acelerados. ¿El costo político de esa emergencia? La erosión de un servicio estatal clave para millones, sobre todo en los márgenes del AMBA. El plan de emergencia tiene como objetivo la renovación de vías y puentes, hasta la compra de locomotoras y repuestos para más de 500 coches eléctricos. La medida, a poco más de un año de su vigencia (se extiende por dos años), responde a un diagnóstico inocultable: la infraestructura ferroviaria del país presenta signos de degradación estructural, con sistemas de señalamiento que superan los 30 años de antigüedad y una alarmante falta de mantenimiento.                            Este colapso operativo tiene también un efecto político: el Estado dejó de ser garante del transporte público, apertura que ahora dejan en evidencia a los privados.         Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P