Macroeconomía

El Gobierno elimina aranceles a celulares importados: impacto en precios y en la industria nacional

El Ejecutivo anunció la eliminación progresiva de aranceles a la importación de teléfonos celulares, con el objetivo de reducir precios y fomentar la competencia. La medida genera preocupación en la industria nacional, especialmente en Tierra del Fuego.

  • 13/05/2025 • 19:16

El Gobierno argentino anunció la eliminación progresiva de los aranceles de importación para teléfonos celulares, con el objetivo de reducir los precios al consumidor y fomentar la competencia en el mercado de tecnología. La medida, que se implementará en dos etapas, también incluye una reducción de impuestos internos para productos electrónicos, tanto importados como fabricados en el país

Según informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en una conferencia de prensa en Casa Rosada, la primera etapa consistirá en la reducción del arancel vigente del 16% al 8%, con efecto inmediato tras la publicación del decreto correspondiente, prevista para esta semana. La segunda etapa se implementará el 15 de enero de 2026, cuando el arancel se eliminará por completo, pasando al 0% 

Adicionalmente, el Gobierno reducirá los impuestos internos que gravan a los productos electrónicos. Para los celulares, televisores y aires acondicionados importados, la tasa bajará del 19% al 9,5%. En el caso de los productos fabricados en Tierra del Fuego, el impuesto interno se reducirá del 9,5% al 0%, ampliando los beneficios fiscales del régimen de promoción vigente en la provincia .

El anuncio generó preocupación en la industria nacional, especialmente en Tierra del Fuego, donde se concentra gran parte de la producción de electrónicos. La Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) expresó su inquietud por la posible pérdida de competitividad frente a los productos importados, aunque valoró la reducción de impuestos internos como una medida positiva para el sector .

En cuanto al impacto en los precios al consumidor, se espera una disminución gradual. Por ejemplo, el precio de un iPhone 16 Pro Max (256GB) podría bajar de $2.630.000 a $2.288.100 .

La medida también incluye una reducción de arancen seis cuotas, o de $2.125.244 a $1.848.962 al contado, una vez que se aplique la primera etapa de la reducción arancelaria eles para la importación de consolas de videojuegos, como PlayStation y Xbox, que pasarán del 35% al 20%, en línea con la política de desregulación y apertura comercial que impulsa el Gobierno .