Eva Mieri y Alesia Abaigar fueron procesadas por el ataque con estiercol a la casa de José Luis Espert En un pronunciamiento contundente, la jueza Sandra Arroyo Salgado defendió con firmeza las detenciones ordenadas tras el escrache con estiércol a la casa del diputado José Luis Espert, y cuestionó directamente a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por sus declaraciones minimizando la gravedad del hecho . Arroyo Salgado explicó que no tolera amenazas: “yo a las amenazas no las relativizo, las investigo”, aseguró en diálogo con Urbana Play, y describió al grupo detrás del ataque como “una organización transitoria” cuya acción no sólo dañó propiedad privada, sino buscó imponer ideologías por el miedo. Subrayó que el pasacalle insultante ("Acá vive la mierda de Espert") constituye un delito de incitación al odio político que no puede quedar impune. Con ese mensaje, la magistrada contradice el enfoque teórico de Bullrich, quien en su cuenta de X había vinculado el caso a excesos menores o provocaciones inofensivas. Arroyo Salgado respondió con hechos: procesó a las involucradas (Abaigar y Mieri) por amenazas agravadas y atentado contra el orden público, y dejó en claro que la justicia federal no cede ante presiones políticas .                       En un contexto donde el Gobierno de Milei propicia un relato de mano dura y orden, este fallo judicial marca los límites: no todo está permitido bajo el manto de la protesta o la militancia. Arroyo Salgado pone la vara alta: las expresiones de odio político, por más simbólicas o mediáticas, serán procesadas y castigadas. Y al criticar a Bullrich por relativizar, deja en evidencia que hay quienes intentan cubrir acciones con doble estándar, y que la independencia judicial tiene voz propia.       ¡No te pierdas ningún detalle de la política argentina y mundial! Síguenos en nuestro canal de WhatsApp: Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P