En un contexto de desaceleración inflacionaria y consumo retraído, varias empresas argentinas están adoptando estrategias de reducción de precios para mantener su participación en el mercado. Este fenómeno se observa en sectores como el aluminio, la indumentaria, el calzado, los juguetes y la decoración Aluar, principal productor de aluminio del país, anunció una disminución progresiva de hasta un 25% en los precios para el mercado interno. Esta medida busca estimular las ventas locales, especialmente en sectores como la construcción, que requieren una reducción de costos en dólares para recuperarse. La decisión de Aluar también responde al aumento de aranceles al 10% impuesto por Estados Unidos, lo que llevó a la empresa a redirigir parte de su stock al mercado interno.  En el sector de la indumentaria y el calzado, las empresas están aplicando rebajas para competir con productos importados de igual calidad y menor precio. La reciente feria de Guangzhou en China contó con una participación récord de empresarios argentinos, lo que anticipa una mayor oferta de productos importados a partir de julio.  La eliminación del impuesto PAIS a fines del año pasado tuvo un impacto inmediato en los precios de los autos importados, aumentando las ventas a 54.000 unidades en abril, el mejor mes en siete años. Asimismo, la rebaja gradual de aranceles a la importación de celulares comenzará a reflejarse en los precios desde la próxima semana, aunque aún se mantienen por encima de los valores internacionales.  El reciente Hot Sale evidenció un cambio en las estrategias de venta, con casi el 90% de los productos ofrecidos con descuentos y la mitad de las ventas financiadas. La baja de la inflación ha reducido el atractivo de las cuotas, llevando a las empresas a enfocarse en rebajas directas de precios para incentivar el consumo. Este cambio en las estrategias comerciales refleja una adaptación a un nuevo contexto económico, donde la rotación rápida de mercadería y la competitividad en precios se vuelven esenciales para sostener las ventas.