Violencia en la Facultad de Derecho: enfrentamiento político en el pasillo   Una mañana cargada de tensión se vivió este jueves en la Facultad de Derecho de la UBA cuando militantes de Somos Libres y de la Juventud Universitaria Peronista (JUP) protagonizaron una pelea a golpes de puño en uno de los pasillos del edificio. Según reconstruyó Infobae a través de videos virales, el conflicto no fue aislado: los cruces venían escalando desde hace semanas, con denuncias por parte de los libertarios de que les habían roto logos y dejado pintadas obscenas en su mesa; ya el día anterior, se habían registrado agresiones verbales y daño a los espacios partidarios  .   En los videos difundidos se ve primero a estudiantes de la JUP colocando sus banderas sobre la mesa de los libertarios, y luego se desencadenan los golpes. Un integrante de Somos Libres relató que “eran dos solos y los agarraron a piñas”, mientras el resto fue testigo del enfrentamiento. La violencia, además de física, fue simbólica: los libertarios denunciaron que la JUP actuó como una horda que invadió su espacio con hostilidad  .   El rectorado se manifestó rápidamente para repudiar los hechos y advirtió que “la intolerancia no es admisible en una universidad pública y plural”. Recordó que la seguridad dentro de los recintos académicos es responsabilidad de las autoridades universitarias y que, de recibir las denuncias correspondientes, aplicaría el régimen disciplinario vigente  . Paralelamente, desde el Ministerio de Capital Humano recordaron que, según la Ley de Educación Superior, corresponde al rector convocar a las fuerzas de seguridad si la situación lo amerita  .                   El mensaje del presidente Javier Milei, compartido en la red social X, fue irónico y desafiante: “LA LIBERTAD AVANZA O ARGENTINA RETROCEDE KIRCHNERISMO NUNCA MÁS VLLC!”, en lo que pareció un intento de recodar su propio episodio de violencia días antes, cuando su caravana fue atacada en Lomas de Zamora  .   La pelea entre estudiantes libertarios y peronistas en la Facultad de Derecho evidencia una tensión política que ya traspasa el ámbito electoral y se infiltra en los espacios académicos, que deberían ser refugios de pluralidad y debate. Más allá de justificar o condenar los actos, queda claro que solo una reacción institucional firme y oportuna podrá evitar que las aulas se conviertan en zonas de combate simbólico, donde la democracia se vulnera en nombre de identidades extremas.         Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P