Educación, salud, justicia, seguridad, cultura

Petri apunta al bolsillo militar para salvar la obra social

Mientras la crítica cobra volumen por el contrato multimillonario entre IOSFA y Suizo Argentina, el Ministerio de Defensa propuso una medida polémica: retener el 2 % del sueldo a todos los militares activos con el propósito de cubrir el déficit de la obra social. La movida encendió alarmas dentro de las fuerzas.

  • 26/08/2025 • 19:01

 

Ajuste directo al bolsillo militar: El ministro de Defensa, Luis Petri, propuso formalmente descontarle el 2% del sueldo a los militares en actividad para contrarrestar el rojo presupuestario de IOSFA, la obra social de las Fuerzas Armadas  . La medida, presentada como un aporte emergente, llega justo cuando las prestaciones están al borde del colapso y el reclamo salarial escaló entre oficiales desplegados y en retiro  .
 

Esto cayó como una bomba entre los militares que ya aportan el 6 por ciento y sufren de un brutal recorte de la cobertura que afecta la entrega de medicamento y la continuidad de tratamientos para enfermedades graves. 
 

ATE denuncia que, durante la asunción de Petri, IOSFA tenía reservas por 25.000 millones de pesos, operando sin mayores contratiempos. Hoy, enfrenta un déficit de más de 160.000 millones, con hospitales desabastecidos y cortes de prestaciones fundamentales como insulina y medicamentos oncológicos  .
 

La crítica social se agudiza cuando se revela el lugar de Suizo Argentina en el entramado: el contrato firmado con esa droguería supera los 50.000 millones de pesos, renovables cada seis meses, aun cuando la empresa está vinculada al escándalo de coimas en ANDIS  .
 

La iniciativa generó estallido dentro de la tropa. Desde ATE y sectores castrenses ponen el foco en que el ajuste recae sobre los más vulnerables de su esquema de lealtades. Mientras tanto, persisten versiones sobre posibles movilizaciones como reacción a una medida considerada inaceptable  .
 

Un vocero de Defensa salió a aclarar públicamente que “no se va a retener el 2% del sueldo a NINGÚN militar ni a NADIE”, calificando la versión como falsa y señalando que lo firmado corresponde únicamente a un convenio sanitario con otra área, no un descuento salarial  .
 

Cabe recordar que los militares están un 25 por ciento menos de salario en comparación con las fuerzas de seguridad por la decisión del gobierno de no continuar con la política de jerarquización salarial iniciada por la gestión anterior. 
 

Este episodio desnuda un combo explosivo: ajuste sobre la tropa, saqueo financiero sobre una obra social históricamente sólida y un contratista vinculado a coimas pugnan por ocupar el centro del debate. Si bien Petri intentó revertir la versión en redes, el daño ya está hecho. No es solo un error comunicacional: es un síntoma político de una gestión que traslada sus internas a quienes ya la sostienen con su esfuerzo, incluso sin salario digno.
 

Esta crisis no solo choca con el discurso reformista libertario; lo dinamita desde adentro, al imponer costos reales sobre la gente de uniforme. Una contradicción que la tropa —y la política— difícilmente olvidará.

 

 

 

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P