Esta renovación se da por mitades cada dos años, distribuyendo los escaños según la población de cada distrito, con un mínimo de cinco diputados para provincias menos pobladas  . A continuación, el detalle provincia por provincia (según datos históricos, válidos para este ciclo, ya que no ha habido ajustes recientes): Provincia / Distrito    Diputados a renovar Buenos Aires: 35 Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 13 Catamarca: 3 Chaco: 4 Chubut: 2 Córdoba: 9 Corrientes: 3 Entre Ríos: 5 Formosa: 2 Jujuy: 3 La Pampa: 3 La Rioja: 2 Mendoza: 5 Misiones: 3 Neuquén: 3 Río Negro: 2 Salta: 3 San Juan: 3 San Luis: 3 Santa Cruz: 3 Santa Fe: 10 Santiago del Estero: 3 Tierra del Fuego: 2 Tucumán: 4   ¿Por qué sucede así? La cámara baja se renueva por mitades cada dos años, en un sistema diseñado para garantizar la estabilidad institucional y representación proporcional  . Estas cifras surgen del recambio constitucional que estipula la renovación por mitades de la Cámara de Diputados cada dos años. El sistema D’Hondt, método proporcional utilizado en la Argentina, determina cómo se asignan los escaños en función de los resultados de cada fuerza en las distintas provincias. La distribución responde a los censos de población, por lo cual provincias más populosas como Buenos Aires concentran el mayor número de bancas en juego, mientras que distritos con menor población tienen menos disponible en esta elección.                                        Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P