Movimientos sociales

Flores, Floresta y Liniers reclaman y la Ciudad actúa

El Gobierno porteño logró una victoria concreta en medio del abandono: redujo hasta un 50 % los obradores oxidados del soterramiento del tren Sarmiento. La medida —en virtud de reclamos vecinales— libera veredas, despeja el espacio urbano y mejora la seguridad sin interferir en lo nacional, donde la obra sigue en tierra de nadie.

  • 15/08/2025 • 17:17

 

El soterramiento del tren Sarmiento, una de las obras ferroviarias más ambiciosas del siglo XXI, lleva años paralizada —con obradores que fueron levantados durante el boom constructivo, y que hoy solo ocupan espacio y generan peligro—. Pero esta semana, ante la presión vecinal, el Gobierno porteño decidió actuar donde podía: reducirlos hasta en un 50?%, liberar las veredas y recuperar espacio para la comunidad.


En concreto, los obradores intervenidos —un total de nueve, ubicados en Flores, Floresta, Villa Luro y Liniers— fueron acotados y reconfigurados. En el caso de Yerbal al 2400 (frente a Plaza General Pueyrredón), se suprimió el cerramiento opaco y se colocaron rejas abiertas, mejorando la visibilidad y la sensación de seguridad para peatones.


El argumento oficial apunta a que, aunque la infraestructura mide más adelante no pertenece a la Ciudad, sí corresponde administrar su impacto en el espacio público: “Reducirlos es ordenar la ciudad y responder a un reclamo vecinal”, explicó el ministro Ignacio Baistrocchi.


Es una solución parcial pero adecuada. Mientras el Estado nacional mantiene en vilo el futuro del soterramiento —a 17 años del anuncio, con túnel inconcluso y 420 millones de dólares enterrados en promesas—, el Gobierno porteño opta por lo inmediato: limpiar, asegurar y ordenar.

 

En la política urbana, no siempre las grandes obras definen el presente: a veces basta una reja nueva o una vereda despejada para recuperar el espacio público. Mientras el soterramiento sigue siendo un monumento al despropósito, este ajuste local recupera el pulso barrial. Y en campaña, cada vereda cuenta.

 

 

 

 

 

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P