Javier Milei apostó fuerte en su cadena nacional: defendió sus vetos a los aumentos de jubilaciones, discapacidad, salud y universidades, y prometió enviar al Congreso dos proyectos clave —bloquear lo que no tenga financiamiento y penalizar los presupuestos con déficit fiscal—. Su consigna fue clara: *“Equilibrio fiscal o muerte política.”* (Podés leer: ¨Milei: “Si quieren volver atrás, me van a tener que sacar con los pies para adelante”¨). Desde el oficialismo, todo fue respaldo incondicional:                                                                  * El vocero Manuel Adorni reafirmó: “El equilibrio fiscal no se negocia”, mientras Patricia Bullrich convocó a votar masivamente para “fortalecer el cambio”. * El ministro Sturzenegger lo celebró como un paso contra el “realismo mágico de la política”.                                   * Luis Caputo lanzó un efusivo “Argentina será próspera, aunque algunos en el Congreso no lo quieran”.                                   * El presidente de Diputados, Martín Menem, lo calificó de “perfecto” y pidió defenderlo hasta teñir de violeta cada rincón del país.                                       * Otros funcionarios como Pettovello, Petri, Lugones y Pareja destacaron su honestidad, firmeza y valentía para cortar con el despilfarro. Desde la oposición, la respuesta fue tajante:                                                                        * Leandro Santoro lo acusó de fanatismo ideológico: “Si vetás todo, eso no es responsabilidad fiscal, es fanatismo… combatan la evasión o hagan que tributen más los ricos.” * Magdalena Tolosa Paz dijo que su cadena fue un recurso desesperado para cubrirse por un mal dato inflacionario. * Margarita Stolbizer lo lapidó con sarcasmo, denunciando que “con el presupuesto que viene manejando, gobierna para los ricos, condena a los pobres y desprecia la Constitución.” * La izquierda fue aún más dura: Del Caño lo acusó de robarle a los jubilados, mientras Bregman calificó el discurso de “ilegal y monárquico”, al exigir obediencia absoluta.   Milei consolidó su narrativa de “orden o caos”. Pero en pleno choque, ya se juega no solo su plan económico, sino su supervivencia política: el Congreso puede ignorarlo, la sociedad puede regresarlo. Y las urnas ya están en el horizonte.         Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P