Nacional

Milei ordena parálisis en Diputados: quórum en jaque para evitar sesión clave

Desde Olivos, Javier Milei instruyó a sus aliados legislativos para impedir el quórum en Diputados y frenar el debate de un veto clave a la ley de ayuda a Bahía Blanca. Saben que aún sumando votos no podrán garantizar dos tercios, por lo que el oficialismo apuesta a bloquear la sesión desde el minuto cero.

  • 06/08/2025 • 11:55

 

El presidente Javier Milei, desde la residencia de Olivos, ordenó a sus espadas parlamentarias evitar a toda costa que se constituya el quórum en la Cámara de Diputados y frenar el debate del veto presidencial a la ley que creaba un fondo de ayuda a las víctimas de las inundaciones en Bahía Blanca. “La moneda está en el aire”, reconocen con tensión desde el oficialismo, conscientes de que solo unos pocos diputados marcan la diferencia.  

 

               Martín Menem preside una sesión
               Martín Menem preside una sesión en la Cámara de Diputados 

 

La oposición, con más de 131 adhesiones de bloques como Unión por la Patria, Encuentro Federal y la Coalición Cívica, ya cuenta con los números suficientes para constituir el quórum requerido de 129. Aun así, el oficialismo mantiene negociaciones con gobernadores —en especial a través de Martín Llaryora (Córdoba)— para fracturar esa mayoría antes de que comience la sesión.  

Uno de los puntos de conflicto es el debate sobre el veto presidencial al proyecto que crea el fondo para Bahía Blanca, ya aprobado por el Senado. El oficialismo sabe que si pierde el quórum, ese veto quedará firme y la ley nunca se sancionará.  

La estrategia oficial incluye también dilatar la sesión una vez iniciada —con un temario tentacular que podría extender el debate por más de 38 horas— con el objetivo de desgastar a la oposición y desgastar soporte político.  

El temario opositor incluye 13 proyectos de impacto social clave: aumento de fondos para universidades, emergencia sanitaria en el Garrahan, redistribución de ATN, coparticipación de combustibles, proyectos sobre Alzheimer y emergencia científica. También se analiza derogar DNUs vinculados al INTA, INTI y arte público.  

Aunque el veto a las leyes de jubilaciones, moratoria y discapacidad no está incluido en el temario del miércoles, toda la tensión gira en torno a si el Ejecutivo podrá evitar que esas leyes reviertan los vetos en una sesión futura. El oficialismo solo necesita un tercio de los presentes para sostener su posición, pero ninguna certeza sobra.  


Balance político

El gobierno apuesta a obstruir el debate desde adentro del Congreso, sin riesgos judiciales.

El oficialismo evita exponer a sus intendentes fuertes a decidir sobre ayuda a la provincia bonaerense.

La oposición busca desgastar al Ejecutivo obligándolo a sentarse a discutir en el recinto.

La disputa jurídica—como el paquete de leyes vetadas—sigue sin resolverse mientras el Congreso se convierte en el escenario central del conflicto político.

 

 

 

 

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P