Política y economía global

Brasil encierra a su exmandatario: Bolsonaro bajo arresto domiciliario

El Tribunal Supremo de Brasil ordenó prisión domiciliaria para Jair Bolsonaro tras incumplir restricciones judiciales. El fallo profundiza la crisis institucional y abre una nueva era en la lucha contra el golpismo y el negacionismo político.

  • 05/08/2025 • 06:52

Este lunes, el Tribunal Supremo Federal de Brasil (STF) determinó que el expresidente Jair Bolsonaro quedará detenido bajo arresto domiciliario, luego de constatar que violó medidas cautelares vigentes, incluido el uso de redes sociales mediante plataformas de terceros.


La resolución, firmada por el ministro Alexandre de Moraes, incluye restricciones severas: prohibido recibir visitas salvo abogados autorizados, uso de celulares bloqueado, incluso los de allegados, y se ordenaron allanamientos en su residencia en Brasilia para incautación de dispositivos electrónicos.

"La justicia es igual para todos", aseguró el juez Alexandre de Moraes

 

                  La Corte de Brasil desafía a Trump y ordena la prisión domiciliaria de Bolsonaro


Según el fallo, Bolsonaro incumplió expresamente las restricciones al difundir mensajes en apoyo a manifestantes desde cuentas vinculadas a sus hijos, incitando a la oposición al STF y promoviendo la intervención extranjera en el Poder Judicial.

El ministro señaló que Flávio Bolsonaro y otros dos hijos del expresidente, Carlos y Eduardo, publicaron en redes sociales mensajes de agradecimiento a los simpatizantes de Bolsonaro que asistieron a los actos de apoyo de ayer. Según Moraes, esto constituyó una violación de las restricciones previamente establecidas.


El arresto domiciliario marca un quiebre institucional: Bolsonaro enfrenta procesos por intento de golpe de Estado, sedición y obstrucción a la democracia, con penas que podrían superar los 40 años y una inhabilitación política prolongada.

 

                      Trump respalda a Bolsonaro de cara a las elecciones – DW – 09/09/2022


La decisión del STF desató una crisis diplomática: Donald Trump y otros líderes internacionales lo calificaron de víctima de una "cacería de brujas", y EE.UU. impuso sanciones y restricciones a jueces involucrados en el fallo, generando tensión abierta con Brasil.

 

                            El mensaje de la Oficina


Este momento representa el punto más alto de tensión entre ultraderecha y Democracia en América Latina: Bolsonaro pasa de motor opositor a acusado principal en un proceso judicial que reivindica la primacía institucional sobre el autoritarismo.

 

 

 

 

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P