Provincias y CABA

Macri reúne al PRO: intento de control, tensión con Milei y dudas en CABA

En medio de la avanzada libertaria y las internas por el cierre de alianzas, Mauricio Macri convocó a la cúpula del PRO a una cumbre nacional. Busca frenar la fuga de dirigentes hacia La Libertad Avanza, ordenar el partido y definir el futuro del macrismo en la Ciudad, donde crece la incertidumbre.

  • 31/07/2025 • 12:29

                        El expresidente Mauricio Macri convocó a cumbre del PRO nacional para cerrar alianzas electorales de cara al 26 de octubre. La definición será provincia por provincia.(Telam).

 

Mauricio Macri activó la alarma amarilla dentro del PRO. En medio de la tensión creciente con Javier Milei y del goteo de dirigentes amarillos que se suman a las filas libertarias, el expresidente convocó a una reunión de urgencia con el Consejo Nacional del partido. La cita, que se concretó este jueves, tuvo un objetivo clave: reordenar el tablero interno y evitar que La Libertad Avanza termine de vaciar al PRO desde adentro.

Macri, que no oculta su incomodidad con el rumbo que tomó el oficialismo tras el acuerdo inicial con Milei, busca recuperar el timón de su propio partido. Sabe que muchos intendentes y referentes provinciales quedaron desorientados tras el pacto con el Presidente y que el cierre de listas dejó heridas profundas. Por eso, la cumbre fue un llamado a “orden interno” y a delinear una estrategia nacional que evite la disolución del PRO como fuerza autónoma.

 

                        

 

Uno de los puntos más calientes del encuentro fue la situación en la Ciudad de Buenos Aires. Jorge Macri, actual jefe de Gobierno y primo del expresidente, no logró aún cerrar una alianza firme con La Libertad Avanza para las elecciones legislativas. La relación con Karina Milei y Sebastián Pareja es distante, y dentro del macrismo porteño crece el temor de que la boleta libertaria termine compitiendo por fuera, debilitando al oficialismo local.

Otro eje del encuentro fue el análisis de los acuerdos provinciales. En muchas jurisdicciones, el PRO quedó desdibujado, sin lugares relevantes en las listas o directamente fuera de las negociaciones. Macri no disimuló su fastidio con algunos armadores libertarios —en especial Santiago Caputo— y pidió que se tomen definiciones urgentes para evitar que “el PRO desaparezca como estructura política federal”.

La reunión, celebrada en la sede del PRO en Balcarce 412, contó con la presencia de dirigentes de peso como Federico Angelini, Humberto Schiavoni, Laura Rodríguez Machado y algunos intendentes del conurbano. Varios de ellos plantearon, puertas adentro, que Milei está llevando adelante una estrategia de absorción, no de alianza, y que si no se pone un límite ahora, el partido quedará como “furgón de cola” del oficialismo.

En ese contexto, Macri dejó una definición que retumbó entre los presentes: “El PRO tiene que dejar de actuar como espectador. Si no marcamos la cancha, vamos a desaparecer”. Una frase que sintetiza su preocupación real: el macrismo corre riesgo de disolverse como fuerza nacional si no toma decisiones políticas claras en el corto plazo.

Mientras Milei se fortalece en las encuestas y avanza con su modelo de gobierno ultraliberal, el PRO atraviesa una de las mayores crisis desde su fundación. La cumbre de hoy fue un intento de frenar esa sangría, pero dejó más preguntas que respuestas. ¿Hasta dónde llegará Macri en su resistencia? ¿Y cuántos dentro de su partido están dispuestos a enfrentarse al Presidente?
 

 

 

 

¡No te pierdas ningún detalle de la política argentina y mundial! Síguenos en nuestro canal de WhatsApp:

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P