Provincias y CABA

Electoral 2025: reconfiguración de la derecha y derrota del PRO

La histórica derrota del PRO en CABA dejó a La Libertad Avanza como principal fuerza opositora. La victoria de Manuel Adorni, con 30% de los votos, redefine el liderazgo de la derecha y marca el mapa rumbo a las elecciones nacionales de octubre.

  • 30/07/2025 • 15:24

                                                       Manuel Adorni (@madorni) / X
 

En un triunfo simbólico y contundente, La Libertad Avanza (LLA) y su candidato Manuel Adorni arrasaron en las legislativas porteñas con un 30,1% de los votos, dejando al peronismo en segundo lugar y relegando al PRO al tercer puesto con apenas 15,9%.

Este resultado representa el fin de una hegemonía de casi 20 años del Propuesta Republicana en la Ciudad de Buenos Aires, su histórico bastión electoral. El peronismo logra un respiro con Leandro Santoro, que cosechó 27% y se consolidó como primera fuerza opositora local.

La elección porteña se transformó en una prueba política de alto voltaje. El mensaje de Adorni tras el triunfo fue claro: “esto no era simplemente una elección local, era una elección entre dos modelos” . Desde el búnker oficialista, Javier Milei celebró y prometió “pintar de violeta el país” apoyado en el discurso del cambio.

Esta derrota golpea directamente al PRO y a Mauricio Macri, quien reconoció la derrota y admitió que es momento de reconversión. La tensión entre Macri y Milei se evidencia en su reconfiguración electoral: Milei quedará como líder indiscutido del bloque de derecha alternativa, mientras que el PRO deberá redefinirse para no desaparecer políticamente.

 

                               Patricia Bullrich.

Por un lado, Bullrich se sube a una posible candidatura: "Por ahí me mandan al ring, estoy preparada": La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que está "preparada" para ser candidata por la Ciudad de Buenos Aires en octubre, aclaró que "todavía no está definido" y agregó : "Pienso que es una posibilidad porque a las batallas difíciles siempre voy".

El impacto político va más allá de lo local: consolida a LLA como la principal fuerza opositora al peronismo previo a las elecciones generales de octubre. Además, abre la puerta a posibles alianzas excluyendo al PRO, especialmente en la estratégica provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo busca asegurarse una amplia base electoral.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos deslizó la posibilidad de que la ministra de Seguridad,  compita en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre e incluso la anotó como compañera de fórmula del presidente Javier Milei y como jefa de gobierno porteño para las elecciones de 2027

Este resultado no solo reordena las fuerzas por su liderazgo y narrativa, sino también con vistas a una batalla electoral que marcará el próximo rumbo institucional del país.

 

 

 

 

¡No te pierdas ningún detalle de la política argentina y mundial! Síguenos en nuestro canal de WhatsApp:

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P