Provincias y CABA

Llaryora sube un 84% las jubilaciones: volvió el dinero que Milei retenía

En un gesto contundente, Córdoba anunció un aumento del haber mínimo del 84,21 %, financiado con fondos que el Gobierno nacional retenía desde 2023. La medida incluye un bono bimestral de $100 mil y marca un cortocircuito político entre Llaryora y Milei, sostenido por una resolución de la Corte Suprema que destrabó el pago de deuda previsional.

  • 28/07/2025 • 11:22

 

El gobernador Martín Llaryora anunció un incremento del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio provincial, que pasará de $380.000 a $700.000 mensuales. Además, implementará un bono no contributivo de $100.000 bimestrales para beneficiarios con ingresos de hasta $1.300.000.

Estas mejoras se hacen posibles gracias a un acuerdo judicial con la Nación: tras una audiencia en la Corte Suprema, la ANSES aceptó girar un adelanto de $60.000 millones, en cuotas mensuales, como parte de una deuda previsional que supera el billón de pesos entre 2019 y 2024. El distrito ya comenzó a recibir esos recursos, y Llaryora dejó claro que las medidas se sostendrán mientras continúen los giros.

El movimiento se produce en medio de crecientes tensiones entre el Gobierno nacional y los gobernadores del centro, quienes reclaman mayor federalismo y fondos retenidos por la administración de Milei.

La ofensiva de Llaryora funciona como desafío directo a la Casa Rosada: mientras Milei impulsa recortes y vetos a las jubilaciones nacionales, el gobernador cordobés responde con hechos concretos para sus ciudadanos.

En un tablero electoral que combina anuncios macroeconómicos con gestos locales, la jugada de Córdoba le da al peronismo territorial un arma simbólica poderosa: aumentos reales y visibles, con recursos que la Nación intentó retener. El mensaje es claro: reclamar lo que corresponde puede traducirse en derechos y dignidad.

La iniciativa de Llaryora deja al descubierto una dicotomía profunda: el discurso central favor del equilibrio fiscal contrasta con la urgencia social que hoy cobran millones de jubilados. ¿Cómo justificar desde el poder una política de ahorro fiscal que limita el ingreso de los más vulnerables?

La foto de Córdoba pagándole a sus jubilados con fondos que Milei congeló genera una narrativa electoral: mientras el Gobierno habla de austeridad, algunos gobernadores defienden lo suyo con decisión y resultados palpables.

 

 

 

 

¡No te pierdas ningún detalle de la política argentina y mundial! Síguenos en nuestro canal de WhatsApp:

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P