Nacional

Milei corre contra el tiempo: ¿podrá blindar sus vetos en el Congreso?

Tiene plazo hasta el lunes 4 de agosto para vetar tres leyes clave aprobadas por la oposición. El oficialismo planea reuniones “espaciosas” con gobernadores para conseguir el tercio de diputados que vuelva reversible su decisión. La pulseada fiscal y política entra en zona caliente.

  • 28/07/2025 • 09:01

                  El Gobierno deberá ratificar los

 

El presidente Javier Milei enfrenta una definición crucial: tiene una semana hábil, hasta el lunes 4 de agosto, para firmar tres vetos contra leyes sobre suba de jubilaciones, moratoria previsional y emergencia en discapacidad, aprobadas por amplia mayoría en el Congreso. Estas normas, que según la Casa Rosada ponen en riesgo el superávit fiscal, marcarán otra ronda en la confrontación oficialismo–oposición en plena campaña electoral .

Es la tercera vez que Milei aplica esta herramienta presidencial. En 2024 usó vetos para frenar aumentos jubilatorios y financiamiento universitario. Ahora, el desafío es mayor: consolidar el respaldo en el Congreso para que esos vetos no sean denunciados y ratificados por la oposición con dos tercios de los votos .

La estrategia oficialista apunta directamente a reconstruir vínculos con gobernadores de provincias aliadas o moyanistas, como Mendoza, Chaco, Misiones, Entre Ríos, Tucumán y Corrientes. La Casa Rosada replantea acuerdos sobre ATN o fondos de coparticipación a cambio de apoyos parlamentarios ínfimos, cuyos votos serán claves en la Cámara de Diputados? . Paralelamente, los tres núcleos de poder del oficialismo —los equipos liderados por Karina Milei, Santiago Caputo y Guillermo Francos— trabajan de forma simultánea en rondas discretas con legisladores y provincias .

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, comenzó a transmitir una señal de apertura: “No todos los gobernadores son lo mismo”, afirmó, intentando recomponer confianza tras los fuertes cruces del Presidente con mandatarios provinciales? . En paralelo, Milei elevó el tono: llamó “genocidas” a los legisladores que votaron en favor de los aumentos, acusando que esa decisión dispara el gasto público en casi tres puntos del PBI y genera una deuda cercana a 350.000 millones de dólares? .

El dato clave será si consigue reunir cerca de 87 diputados como en 2024, porque ese tercio permitirá impedir que las leyes vuelvan a entrar en vigencia si la cámara baja insiste. Pero hoy ni siquiera la bancada del PRO tiene una postura homogénea sobre el tema, lo que retrasa definiciones? .

La pulseada fiscal se convirtió en un enfrentamiento político abierto. Milei arriesga una derrota legislativa que pinche su relato de “orden”, mientras la oposición ve la oportunidad de transformar las leyes en símbolos electorales. Si no logra blindar estos tres vetos, su gestión económica quedará expuesta a irregularidades y desequilibrios sociales ya advertidos. La definición ya está en marcha: ¿gobierno con veto o gobierno sin recambio legislativo?.

 

 

 

 

¡No te pierdas ningún detalle de la política argentina y mundial! Síguenos en nuestro canal de WhatsApp:

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P