Nacional

Francos destroza a Cristina: “No entiende nada de economía”

Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Javier Milei, cruzó sin filtros a Cristina Kirchner tras su cuestionamiento a la baja de retenciones. Aseguró que oponerse a la medida evidencia desconocimiento económico y defendió el modelo agroindustrial como motor de crecimiento.

  • 28/07/2025 • 08:44

              Francos, durante la ceremonia de

 

En radio Rivadavia, Guillermo Francos no se guardó nada para responder a Cristina Kirchner, luego de que la expresidenta denunciara que el Gobierno “gobierna para los ricos” tras anunciar la baja de retenciones al agro. Francos fue brutal: “Cristina no entiende nada”, sostuvo, y declaró que el kirchnerismo causó “un daño enorme” al campo y al país al frenar su potencial productivo  .

El funcionario defendió la medida anunciada por Javier Milei en la Exposición Rural —una baja permanente en las alícuotas para soja, maíz, girasol, carne y sorgo— y afirmó que estimular al agro no solo favorece a los grandes exportadores, sino también a los pequeños productores que se levantan temprano para hacer crecer su tierra. Así, retrató a Cristina como una dirigente desconectada de la economía real  .

Francos agregó que la producción del agro impacta en cada pueblo, comercio y economía regional. “Ponerle un freno al crecimiento de esa actividad es no entender lo que pasa en la economía”, sentenció. También criticó la lógica del reparto inflacionario, y sostuvo que si no se hubiera perdido dinero público en corrupción, el Estado tendría más recursos para distribuir  .

La ofensiva fue clara: enmarcó a Cristina como símbolo del pasado regulatorio que asfixió al campo, mientras proyectó al Gobierno como defensor del federalismo productivo. En una sola frase resumió su argumento: quienes se oponen a la medida “no entienden lo que pasa con la economía”  .

El enfrentamiento entre Francos y Cristina no es sólo un intercambio verbal: representa el choque entre dos modelos económicos opuestos. Mientras Kirchner advierte sobre redistribución social, el oficialismo apuesta fuerte al modelo agroexportador como motor del país.

Este round lo ganó Francos con argumentos técnicos y simbólicos. El oficialismo lo celebra como defensa legítima del campo, mientras que la oposición redobla la apuesta al poner en la mira el equilibrio fiscal y los jubilados.

La pulseada está en marcha: ¿quién tiene más peso político, el símbolo del campo o la voz del reclamo social? El 7?S en provincia de Buenos Aires ya empieza a responder esa pregunta.
 

 

 

 

¡No te pierdas ningún detalle de la política argentina y mundial! Síguenos en nuestro canal de WhatsApp:

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P