Mientras Javier Milei presume del texto de su reforma liberal, crecen las alarmas en el oficialismo: el 56,8% de la sociedad desaprueba su gestión, y un 52,8% declara que votará para "castigarlo" en las elecciones legislativas de octubre, según la última encuesta de Zuban Córdoba  . El malestar es transversal: más de la mitad del electorado expresa preocupación por la “destrucción del Estado” (25,4%) y por un Gobierno que perciben “cruel” (13,1%)  . Este voto antisistema no parece dispuesto a cerrar sobre una opción alternativa aún, ya que el 39% de los encuestados se identifica como “sin preferencia partidaria”, lo que añade incertidumbre a la escena electoral  .     El foco está puesto en Buenos Aires, clave para las listas de septiembre. Con boletas cortas en 39 municipios y el surgimiento de agrupaciones alternativas como “Somos Buenos Aires” —que ya ronda el 5%), el oficialismo se enfrenta a un terreno minado: su base territorial se quiebra, incluso en distritos donde creyó tener estructura sólida  . Con estos números en mano, que muestran rechazo más que respaldo, el Gobierno ya no puede escudarse bajo la bandera del relato de reformas. Ese discurso suena hueco cuando más de la mitad del país se siente ignorada. El oficialismo sigue enfrascado en su agenda ideológica —veto de jubilaciones, ajuste, privatizaciones— sin atender el ruido que viene del voto castigo. La pregunta es obvia: ¿seguirán mirando hacia otro lado mientras el malestar crece? ¿O tomarán nota y reajustarán su estrategia antes de que el escenario electoral se les revierta por completo?     ¡No te pierdas ningún detalle de la política argentina y mundial! Síguenos en nuestro canal de WhatsApp: Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P