El Gobierno aceptó formalmente la renuncia de Demian Reidel como jefe de Gabinete del Consejo de Asesores del presidente Milei, mediante el decreto 481/2025 con firma de Javier Milei y Guillermo?Francos, fechado al 17 de julio  . Reidel, físico y economista con formación en Harvard y Chicago, había emergido como la figura de perfil más técnico y moderno en el núcleo presidencial, tras viralizarse por sus discursos sobre IA y energía nuclear  .                 El ahora exasesor justificó su salida en un post en X, donde aseguró que se concentrará “de lleno… en el desarrollo del Plan Nuclear Argentino” como presidente de Nucleoeléctrica Argentina, cargo que ocupa desde abril y desde el cual busca liderar proyectos como un reactor modular nacional, minería de uranio y la creación de YPF?Nuclear  . También recalcó su “apoyo… absoluto e inquebrantable” a Milei y su compromiso “total” con la gestión  . Políticamente, su salida abre una grieta delicada: el Consejo de Asesores, armado calificado como el ala técnica del Gobierno, pierde a una figura bisagra que trabajaba como puente con la visión moderna del equipo. El retroceso intensifica sospechas sobre la capacidad del entorno político para retener a cuadros técnicos frente a un modelo dominado por el ajuste y la confrontación. Además, deja un hoyo en una estructura que ya venía recalculando roles tras el relanzamiento del Consejo de Mayo y la presión de los gobernadores. En síntesis, más que una transición funcional, la renuncia de Reidel representa un reacomodamiento del poder: la tecnocracia nuclear gana fuerza, mientras el asesoramiento estratégico político queda en manos menos profetas de la modernización. Y eso, en el tablero de Milei, puede seguir inclinando la balanza… o provocar fisuras en la narrativa del cambio.       ¡No te pierdas ningún detalle de la política argentina y mundial! Síguenos en nuestro canal de WhatsApp: Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P