Nacional

Reacomodamientos en Provincia: cinco alianzas seguirán en carrera

La Junta Electoral bonaerense oficializó cinco frentes para las elecciones del 7 de septiembre. Una fuerza se bajó antes de tiempo. Expectativa por cómo se reconfigura el mapa político en el distrito clave del país.

  • 18/07/2025 • 06:46


El tablero electoral de la provincia de Buenos Aires empieza a acomodarse de cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. Este jueves, la Junta Electoral bonaerense reconoció oficialmente a cinco alianzas que competirán en las urnas. Al mismo tiempo, se confirmó la baja de una fuerza que optó por no presentar lista.

Los frentes que lograron la validación son: Unión por la Patria, La Libertad Avanza, Juntos por el Cambio, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, y el espacio vecinalista Poder Vecinal Bonaerense. La sorpresa fue la decisión del frente PODEMOS de desistir de competir. La medida se conoció en el último día hábil para oficializar alianzas.

Según fuentes partidarias, la decisión de PODEMOS se dio por "dificultades internas" y "falta de acuerdos programáticos", aunque otras versiones apuntan a presiones externas y al temor de quedar debajo del umbral mínimo en un distrito donde el corte es cada vez más fino.

En paralelo, las agrupaciones comienzan a definir las listas que deberán presentar formalmente el próximo 27 de julio. En Unión por la Patria crece el operativo clamor por nombres fuertes que logren contener al electorado tradicional peronista. En Juntos por el Cambio, el eje está puesto en mantener la unidad y no perder el control en bastiones claves. La Libertad Avanza, por su parte, apuesta a figuras disruptivas con guiño libertario.

La provincia de Buenos Aires representa el 37% del padrón nacional. Cualquier movimiento político en este territorio tiene repercusión directa en el equilibrio de fuerzas a nivel país. La atención estará puesta en cómo se configuran las listas y qué sectores logran capitalizar el descontento social en medio del ajuste libertario y las fracturas internas de la oposición.

El escenario se presenta tenso, fragmentado y con final abierto. Lo que ya es un hecho: habrá cinco alianzas en carrera, y ninguna quiere quedarse atrás en el principal distrito electoral de la Argentina.

 

Cómo se vota

Para los comicios provinciales, y como estipula el Decreto N.º 639/2025, se utilizará la boleta partidaria.

En este caso puntual, los comicios serán para renovar los mandatos de diputados y senadores provinciales. En específico, se elegirán:

  • 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes.
  • 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes.
  • Concejales y consejeros en los distintos municipios.

Por el contrario, en las elecciones nacionales del 26 de octubre, se usará la Boleta Única de Papel (BUP), que fue aprobada en el Congreso de la Nación.

En octubre, los bonaerenses votarán para la renovación del Congreso de la Nación. Elegirán 24 senadores nacionales y 127 diputados nacionales.

 

 

 

¡No te pierdas ningún detalle de la política argentina y mundial! Síguenos en nuestro canal de WhatsApp:

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P