Nacional

Bullrich estalló: le pidió a Villarruel que frene la sesión.

Mientras la oposición avanza con proyectos que el Gobierno tilda de “bomba fiscal”, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le exigió públicamente a la vicepresidenta Victoria Villarruel que levante la sesión especial del Senado. El kirchnerismo y bloques dialoguistas lograron mayoría simple y ya debaten un aumento en las jubilaciones, pese al rechazo libertario.

  • 10/07/2025 • 16:16

                           
                           

La tensión entre el Ejecutivo y el Congreso volvió a escalar este jueves cuando, desde las 14, el Senado abrió una sesión especial impulsada por el kirchnerismo y aliados dialoguistas para tratar una batería de proyectos sensibles para el Gobierno nacional. Sin dictamen previo y con un temario amplio, la oposición logró reunir el quórum con mayoría simple y comenzó el tratamiento de iniciativas que incluyen un aumento de las jubilaciones, la reactivación de la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad, entre otros puntos de fuerte impacto fiscal. Podés leer: ¨Sesión caliente en el Senado: la oposición logró el quórum¨.

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich rompió el silencio en redes sociales y apuntó directamente contra la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel. A través de su cuenta de X (ex Twitter), Bullrich exigió que se levante la sesión: “Siga del lado del pueblo que la votó para cambiar este país”, lanzó con tono de reproche.

El oficialismo rechaza la validez de la sesión y aduce que se requerían dos tercios de la Cámara para tratar proyectos que implican una erogación presupuestaria. Aún así, los bloques opositores avanzaron con mayoría simple. “Alcanza apenas para dos docenas de empanadas, nos deja sabor a poco”, ironizó el senador Mariano Recalde al defender el proyecto de aumento a los haberes jubilatorios, asegurando que el texto ya estipula fuentes de financiamiento y por tanto no generaría impacto fiscal.

Pero el Ejecutivo no se quedará de brazos cruzados: desde La Libertad Avanza ya adelantaron que impugnarán las leyes que se aprueben y recurrirán a la Justicia. En simultáneo, los senadores opositores también buscan debatir el reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y un nuevo esquema de distribución del impuesto a los combustibles, dos temas que encienden aún más la disputa por fondos entre Nación y provincias.

Ayer, los gobernadores del ex Juntos por el Cambio habían anticipado su rechazo a la avanzada opositora, advirtiendo que los proyectos significarían un “bombazo” para las cuentas públicas, con un costo estimado en el 2,5% del PBI. Léase: ¨Jaldo cruzó a Milei: "Los gobernadores no quieren destruir al Gobierno"¨

El choque entre poderes continúa escalando, y la grieta ahora atraviesa incluso al oficialismo, con una Bullrich cuestionando a Villarruel y un Senado que avanza a pesar de los gritos de alerta del Gobierno. La pulseada está lejos de terminar.




                         La oposición aprobó por mayoría

 




SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE WHATSAPP PARA ESTAR SIEMPRE ACTUALIZADO
https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M