Movimientos sociales

Protestas por los cambios en el INTA e INTI: gremios en alerta

Ante la inminente pérdida de autarquía de los institutos INTA e INTI, gremios estatales convocaron protestas en defensa de los trabajadores y advirtieron sobre recortes, despidos y vaciamiento institucional.

  • 07/07/2025 • 14:10




La avanzada del Gobierno sobre los organismos públicos sumó un nuevo capítulo con *las reformas previstas en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)* y el *Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Según confirmaron voceros sindicales, **gremios estatales se declararon en estado de alerta y movilización* ante la posibilidad de que ambos entes pierdan su *autarquía* y sean absorbidos por otras áreas del Ejecutivo.

La respuesta llega luego de que el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, *Federico Sturzenegger, anticipara una serie de decretos para **reorganizar organismos descentralizados* como parte de la última ofensiva antes del vencimiento de las *facultades delegadas*, el próximo martes 9 de julio.

Tanto en el INTA como en el INTI, los sindicatos denuncian que *la eliminación de la autarquía implica una pérdida de independencia técnica, recortes presupuestarios, y pone en riesgo cientos de puestos de trabajo. El pase del INTA a la órbita de la Secretaría de Bioeconomía y del INTI a la Secretaría de Industria, según los trabajadores, transformará a los institutos en "cajas manejadas políticamente" y con menor capacidad operativa.

En este contexto, *ATE y UPCN convocaron asambleas, paros sectoriales y movilizaciones para esta semana*, mientras definen la fecha de una protesta central frente a las sedes de los organismos. También se sumaron a la convocatoria técnicos, investigadores y profesionales autoconvocados que rechazan lo que califican como “un vaciamiento institucional encubierto”.

“El Gobierno no busca eficiencia, busca ajustar y controlar. Quitarle la autarquía al INTA es meter la mano del poder político en un organismo que trabaja con el campo, la ciencia y la soberanía alimentaria. Lo mismo con el INTI y la industria nacional”, advirtieron desde la junta interna de ATE INTI.

Desde el Ejecutivo sostienen que los cambios buscan "racionalizar estructuras" y que *la descentralización se convirtió en "una excusa para generar cajas y burocracia improductiva"*. Pero el malestar en los sectores afectados ya comenzó a escalar y amenaza con sumar un nuevo frente sindical al ya tenso escenario político.

Además, se espera que en los próximos días *se conozcan los decretos con la letra chica de la reestructuración*, que podría alcanzar también a otros entes como la Dirección Nacional de Vialidad, el ENRE, el Enargas y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).

Los gremios ya advirtieron que, de avanzar sin diálogo, *no descartan un paro nacional del sector público técnico-científico*, sumando a otras organizaciones como Conadu Histórica y el Frente de Trabajadores Estatales.
 

 

 

SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE WHATSAPP PARA ESTAR SIEMPRE ACTUALIZADO
https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M