En el cierre del congreso del PJ bonaerense, *Axel Kicillof* se posicionó con fuerza como figura clave del peronismo, combinando un mensaje de unidad, un duro cuestionamiento al rumbo del gobierno de *Javier Milei* y una señal de alineamiento hacia *Cristina Kirchner*. Con un discurso que evitó la confrontación interna, pero no ahorró críticas a la Casa Rosada, el gobernador consolidó su rol de articulador político y marcó el rumbo de cara a las elecciones de medio término. La cita fue este sábado en *Merlo*, donde el PJ bonaerense formalizó su decisión de avanzar en alianzas con otros espacios políticos. El gobernador participó del congreso partidario junto a intendentes, legisladores, referentes sindicales y representantes del kirchnerismo más duro, en una jornada en la que se consolidó el operativo clamor por la unidad y se puso en marcha el armado de una nueva mayoría con eje en la provincia de Buenos Aires. Desde el escenario, Kicillof no esquivó los desafíos que enfrenta el espacio: “El Congreso es un avance enorme, pero los debates siguen. No hay que esconderlos, hay que procesarlos”. Fue un guiño a la interna con el sector que encabeza *Máximo Kirchner*, pero también un mensaje directo a los sectores del peronismo que aún dudan sobre el alcance del nuevo armado. Además, volvió a cargar contra el gobierno nacional al denunciar una “política de demolición” impulsada por *Javier Milei*, a quien acusó de “gobernar contra el pueblo” y desfinanciar a las provincias. “No se trata de ajustar el Estado: están ajustando los derechos”, afirmó, en una línea de fuerte crítica social, que también buscó reafirmar la identidad del peronismo como alternativa real al oficialismo libertario.                           En paralelo, Kicillof no ocultó su cercanía con *Cristina Kirchner*. Habló de ella como una figura “clave en la historia y el presente del movimiento” y, aunque evitó plantear candidaturas, dejó en claro que su rol sigue siendo central en cualquier esquema de unidad. Incluso algunos intendentes deslizaron que el encuentro sirvió para preparar el terreno de cara a un futuro relanzamiento del kirchnerismo con el sello del PJ.                           Otro dato político de peso fue la participación del massismo, con referentes que acompañaron la jornada, lo que abrió especulaciones sobre una posible confluencia electoral entre *Axel Kicillof*, el PJ, el Frente Renovador y sectores del sindicalismo. La resistencia a las políticas de ajuste del Gobierno nacional opera como un pegamento común, incluso entre sectores con trayectorias y tensiones recientes. Con este acto, el mandatario bonaerense vuelve a quedar en el centro de la escena política nacional, en un contexto donde el peronismo empieza a reordenarse tras la derrota de 2023. La pregunta que sobrevuela ahora es si Kicillof buscará quedarse al frente de la provincia en 2027 o si empezará a caminar el escenario nacional con más decisión.     SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE WHATSAPP PARA ESTAR SIEMPRE ACTUALIZADO https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M