Tal como adelantamos en El Pulso Político (Léase nota relacionada: ¨Toviggino, el escudo de la AFA: la resistencia a las SAD y la maniobra judicial que buscó correrlo del camino¨), el conflicto entre la AFA y sectores del oficialismo por el intento de imponer las Sociedades Anónimas Deportivas escaló un nuevo peldaño. Esta vez, el que rompió el silencio fue *Pablo Toviggino*, tesorero de la Asociación del Fútbol Argentino y principal escudero de Claudio "Chiqui" Tapia.                            A través de su cuenta oficial, Toviggino *respondió sin filtro* a la denuncia penal impulsada por el legislador porteño * Facundo Del Gaiso, quien lo había acusado de integrar una supuesta “mafia en la AFA. Pero lejos de quedarse en tecnicismos judiciales, el dirigente lanzó un *duro mensaje político*: > “¡Qué RIDÍCULO que sos! ¿Qué necesitás, amiguito, ser famoso?”, arrancó Toviggino, y remató con ironía: “Mirá que todo tiene un límite”.   El posteo estuvo acompañado por una captura de la resolución oficial del *Juzgado Criminal y Correccional Federal N°4, en la que se ordena el *sobreseimiento total de Toviggino y el archivo de la causa*, por falta de delito y de competencia del tribunal.   > “Te dejo el archivo y sobreseimiento de la causa que denunciaste. Por favor a La Nación+ si fueran tan amables de chequear la información… SEGUIRÁN DESINFORMANDO como ya nos tienen acostumbrados”, agregó el dirigente, apuntando contra los medios afines al oficialismo.                           Del Gaiso, diputado de la Ciudad de Buenos Aires, perteneciente al bloque de la Coalición Cívica: Vamos Juntos, había tuiteado días atrás:   > “Denuncié penalmente a Pablo Toviggino y a toda la mafia que hay en la AFA. Siempre hubo silencio de la política y nadie quiso investigar nada…”.    La tensión se da en el marco de la embestida del gobierno de Javier Milei por instalar el modelo de Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol argentino, una idea resistida por la AFA y la mayoría de los clubes. La denuncia judicial contra Toviggino fue leída por muchos en el mundo del fútbol como una jugada política para correrlo del camino.   Con este contraataque, el dirigente no solo mostró el respaldo judicial que obtuvo, sino que dejó un mensaje claro: *el fútbol no se toca sin pelear*. Y desde la AFA, ya lo dejaron en claro más de una vez: la autonomía no se negocia.