En medio de la gira internacional que lleva adelante Javier Milei, el mandatario argentino sumó una postal inesperada: un saludo formal con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, durante la Conferencia Internacional de la ONU en Nueva York. Si bien se trató de un cruce protocolar, el propio Milei confirmó que mantendrá una reunión bilateral con su par galo para avanzar en acuerdos “estratégicos” para ambos países. El acercamiento con Macron llega en un momento en que Argentina busca desesperadamente captar inversiones extranjeras que reactiven la golpeada economía local. Según fuentes de Cancillería, uno de los ejes principales será el desarrollo conjunto de energías renovables —especialmente hidrógeno verde— además de la apertura de mercados europeos para productos agroindustriales argentinos. El Gobierno apuesta a que Francia sea una puerta de entrada para facilitar un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, un tratado que permanece empantanado desde hace años y que Milei quiere reactivar con el apoyo de potencias del bloque. Además de la cuestión comercial, la bilateral incluiría cooperación en tecnología, defensa y proyectos educativos, según trascendió en el entorno presidencial. “Queremos una relación madura con Francia, que trascienda lo meramente protocolar y se convierta en una alianza sólida”, deslizó un funcionario de la comitiva argentina. El gesto con Macron también tiene una lectura política interna: busca mostrar a Milei como un presidente con llegada a los grandes líderes mundiales, justo en días donde su gestión recibe duras críticas por la crisis económica y social en el país. Con una popularidad en baja, las imágenes con figuras internacionales son parte del intento oficial por recuperar imagen positiva en la opinión pública. El propio Milei subrayó el potencial de este vínculo: “Francia es un socio estratégico para la Argentina del futuro”, declaró tras el breve contacto con Macron. ¿Será este el primer paso para una nueva etapa en las relaciones bilaterales? Todo indica que la reunión bilateral definirá si estas son solo fotos o si efectivamente habrá inversiones y acuerdos concretos.