Política y economía global

CGT, CTA y CTA Autónoma, en tándem internacional: denuncian a Milei ante la OIT

Las tres centrales sindicales más importantes del país presentan este miércoles una denuncia conjunta en Ginebra por la ofensiva del Gobierno contra los derechos laborales. Una señal de unidad en medio del ajuste y un mensaje con destino local e internacional.

  • 04/06/2025 • 09:03

En un hecho inédito en los últimos años, la CGT, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma llevarán este miércoles una denuncia conjunta contra el gobierno de Javier Milei ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el marco de la 112° Conferencia Internacional que se celebra en Ginebra, Suiza.

Gerardo Martínez y el director
 

El motivo del reclamo es claro: la ofensiva del Ejecutivo contra los derechos laborales, los sindicatos y la negociación colectiva. Según los gremios, Milei violó convenios internacionales que protegen la libertad sindical, la negociación paritaria y el derecho a huelga, pilares del sistema de relaciones laborales reconocido por la OIT.

La presentación, que ya fue anticipada al organismo, se sustenta en una serie de medidas impulsadas por el Gobierno nacional, entre ellas:

  • El intento de limitar el derecho a huelga a través del mega DNU, que fue suspendido judicialmente.

  • El avance sobre la personería gremial de varios sindicatos.

  • La amenaza de eliminar las cuotas sindicales compulsivas.

  • Las restricciones al financiamiento de las obras sociales sindicales.

  • Y los recortes presupuestarios que afectan directamente a áreas laborales y sanitarias gestionadas por los gremios.

Estamos ante un plan de demolición de los derechos laborales, que nos retrotrae a las épocas más oscuras”, denuncian desde la delegación argentina de la CGT que participa en Ginebra, encabezada por Héctor Daer y Gerardo Martínez.

La movida sindical tiene un fuerte componente político. No sólo apunta a visibilizar la situación de los trabajadores argentinos en un foro internacional, sino que también busca presionar al Gobierno nacional en medio de un clima social caldeado, con marchas, paros y reclamos salariales multiplicándose en todo el país.

Además, el gesto sella una foto de unidad entre las centrales sindicales, muchas veces enfrentadas, que ahora se alinean frente al enemigo común: la motosierra libertaria.

“Estamos defendiendo derechos que son universales. Lo que hace Milei no es libertad, es autoritarismo laboral”, lanzó Hugo Yasky, líder de la CTA de los Trabajadores, desde Europa.

La presentación en la OIT no implica una sanción automática, pero puede abrir una investigación internacional y generar un fuerte costo político y diplomático para el Gobierno, justo cuando Milei intenta mostrarse como garante del orden y la libertad ante el mundo.

Por ahora, en la Casa Rosada bajan el tono: afirman que “no hay persecución sindical” y que el objetivo es “modernizar un sistema anacrónico”. Pero en los gremios no compran el relato. La guerra está declarada. Y ahora también se juega en terreno internacional.

Javier Milei habló de la crisis del Garrahan, la economía del país y confirmó su visita al Papa | Perfil
 

Cronología de los conflictos sindicales bajo el gobierno de Javier Milei

FechaConflictoProtagonistasResultado / Estado
Dic 2023Anuncio del DNU 70/23 que limitaba el derecho a huelga y modificaba convenios laboralesCGT / CTA vs. GobiernoFuerte rechazo sindical y judicialización
Ene 2024Paro general de la CGT contra el DNU y la Ley ÓmnibusCGT, ambas CTAMasiva movilización, presión parlamentaria
Feb 2024Amparo de sindicatos contra artículos del DNU que afectan a la actividad gremialJudicial / CGTJusticia laboral falla a favor de los gremios
Mar 2024Recorte de fondos a obras sociales sindicalesSindicatos de salud / CGTConflicto en curso, judicialización parcial
Abr 2024Denuncias por “listas negras” en el Estado y despidos masivos sin negociaciónATE, UPCNParos escalonados, denuncias a OIT
May 2024Plan de limitar aportes sindicales obligatoriosTodo el arco sindicalAlto rechazo, tensión creciente
May 2025Conflicto por salarios en hospitales públicos (Garrahan)Gremios de la salud / CGTParos, marchas y alerta nacional
Jun 2025Presentación conjunta de CGT y CTA ante la OIT por violación de derechos laborales