La justicia federal continúa profundizando la investigación sobre el caso del fentanilo contaminado que ha provocado la muerte de al menos 34 personas en Argentina. El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, ha solicitado las historias clínicas de las víctimas fatales y documentación relacionada con medicamentos prohibidos por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dellaboratorio HLB Pharma Group S.A., presunto responsable de la producción del fentanilo adulterado. El magistrado busca acreditar la identidad de los pacientes fallecidos en hospitales y clínicas, y espera recibir en las próximas horas los últimos estudios realizados sobre las muestras secuestradas en los allanamientos a HLB Pharma y su elaborador exclusivo, Laboratorios Ramallo.  La ANMAT ha inmovilizado tres lotes del producto y ordenó su recuperación inmediata, mientras que la justicia federal clausuró los laboratorios implicados y allanó empresas distribuidoras. El caso ha generado una crisis sanitaria en el país, con al menos 34 muertes y 69 casos de infección confirmados. Las bacterias identificadas en el fentanilo contaminado son Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, que provocan graves enfermedades como neumonía.  El juez Kreplak también ha exigido a la ANMAT localizar y recuperar en 48 horas dos lotes de fentanilo de HLB Pharma vinculados a las muertes, y que informe las droguerías que los adquirieron y los hospitales y clínicas que los compraron.  La investigación también involucra a otros actores como Jorge Salinas y Sebastián Nanini. Las autoridades temen que existan más infectados aún no detectados.  El infectólogo Hugo Pizzi alertó sobre los peligros del fentanilo contaminado y afirmó que "hay que sacarlo de circulación inmediatamente".  La justicia avanza en la investigación para determinar las responsabilidades en la producción y distribución del fentanilo contaminado que ha causado una tragedia sanitaria sin precedentes en Argentina.