El próximo 2 de junio, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires será sede de "Energía Chubut 2050 - Tierra de Futuro", un evento que reunirá a figuras destacadas de la política y el sector energético para trazar los lineamientos de la nueva matriz energética argentina con enfoque en el desarrollo regional. El encuentro, que se desarrollará en el Hotel Four Seasons entre las 8 y las 14 horas, estará encabezado por el gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres. Contará con la presencia del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos; el expresidente Mauricio Macri; y los presidentes de YPF, Horacio Marín, y de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni. También participarán referentes empresariales como Bernardo Andrews (Genneia), Gabriel Vendrell (Aluar) y el diputado y dirigente petrolero Jorge Ávila.  La agenda del evento estará enfocada en temas como energías renovables, reconversión de cuencas hidrocarburíferas, producción de hidrógeno verde y logística estratégica. El objetivo es fortalecer la articulación público-privada y posicionar a la Patagonia como motor de la transición energética.  Entre los paneles confirmados se destacan exposiciones temáticas como "Renovables: el futuro que ya está en marcha", "Transformación y futuro de los hidrocarburos", "Reconversión de cuencas maduras" y "Argentina ante el nuevo mapa global: claves para crecer". El cierre estará a cargo de Torres, junto a Francos y Bulgheroni.  Torres ha destacado la importancia de planificar la matriz energética del futuro y ha señalado que Chubut tiene las condiciones para liderar este proceso con una mirada sustentable e integradora. Además, ha planteado la necesidad de consolidar una política de Estado que promueva la industrialización de los recursos naturales, la diversificación de la matriz energética y el desarrollo de nuevas tecnologías.  Recientemente, el gobernador se reunió con Francos, el ministro de Economía Luis Caputo y otros gobernadores para interiorizarse sobre la propuesta del Gobierno Nacional para la utilización de los "dólares del colchón". Torres consideró que estas medidas son esenciales para "levantarle la pata a la producción y el trabajo", lo que implica una reducción de la presión fiscal y una mejora en la trazabilidad fiscal que podría recuperar la confianza de los contribuyentes.  En este contexto, el evento "Energía Chubut 2050 - Tierra de Futuro" se presenta como una oportunidad para consolidar una visión compartida sobre el futuro energético del país, con la Patagonia como protagonista en la transición hacia fuentes más limpias y sostenibles.