Provincias y CABA

Temperley renueva su corazón vial: reabren el paso bajo nivel con mejoras estructurales y acústicas

Tras meses de obras, el paso bajo nivel de Temperley vuelve a estar operativo. Las renovaciones incluyen soluciones a filtraciones históricas, mejoras en la infraestructura y paneles de insonorización para reducir la contaminación acústica

  • 24/05/2025 • 15:43

Luego de una extensa obra que demandó meses de trabajo e inversión, el paso bajo nivel ubicado en el centro de Temperley fue reabierto al tránsito este sábado. Se trata de una arteria clave para la conectividad de la zona sur del conurbano bonaerense, que conecta los lados este y oeste de la ciudad divididos por las vías del ferrocarril Roca.

La intervención, coordinada entre el municipio de Lomas de Zamora y el gobierno de la provincia de Buenos Aires, incluyó una serie de mejoras estructurales largamente esperadas por vecinos y comerciantes. Durante años, el paso sufrió problemas de filtraciones, deterioro del pavimento, mala iluminación y congestión vehicular, lo que lo convertía en un punto neurálgico de conflictos cotidianos para quienes lo transitaban.

Ahora, con la reconstrucción completa de la calzada —que incluye la instalación de losas de subpresión especialmente diseñadas para evitar la acumulación de agua y reducir los riesgos de inundación—, se busca garantizar mayor durabilidad y seguridad vial. Además, se incorporaron sendas peatonales más amplias y accesibles, nuevas luminarias LED para mejorar la visibilidad nocturna y un bulevar central con parquización, que aporta una mejora estética y funcional al entorno urbano.

Una de las novedades destacadas de la obra es la instalación de paneles de insonorización a ambos lados del túnel. Esta medida apunta a reducir la contaminación sonora que afecta desde hace años a las viviendas linderas al paso bajo nivel, en una zona densamente poblada y con alto tránsito de autos, colectivos y camiones. “Muchos vecinos se quejaban del ruido constante, sobre todo en horas pico. Hoy estamos respondiendo con hechos concretos”, señaló Federico Otermín, intendente lomense, durante el acto de reapertura.

Otermín también agradeció al gobernador Axel Kicillof y al ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, por el acompañamiento técnico y financiero. “Esta es una obra que habla del Estado presente, que piensa en los problemas reales de la gente y no en disputas políticas. Temperley necesitaba esta transformación y hoy es una realidad”, remarcó el jefe comunal.

La reactivación del paso bajo nivel, aseguran desde el municipio, impactará de forma directa en la fluidez del tránsito local y regional. Se calcula que más de 40 mil vehículos utilizan diariamente este corredor vial, además de miles de peatones que lo atraviesan para llegar al centro comercial, la estación de tren o escuelas y hospitales de la zona.

Vecinos que se acercaron a la reapertura expresaron satisfacción por los cambios. “Vivimos a una cuadra, y cada vez que llovía esto era un desastre. Ahora está todo nuevo, iluminado, y no hay más pozos ni agua estancada. Es otra cosa”, dijo a El Pulso Político Alicia Ramírez, una vecina de la calle Meeks. Otro vecino, Fernando, agregó: “Lo más importante es que bajó muchísimo el ruido, se nota al pasar. Esperemos que lo cuiden y no lo dejen deteriorar como antes”.

Con la mirada puesta en consolidar mejoras en los espacios públicos del distrito, desde la intendencia ya anticipan que se avanzará próximamente en obras similares en otros pasos bajo nivel de Lomas y en mejoras para calles transversales que conectan con arterias principales.

La reapertura de este paso en Temperley no es solo un evento de gestión municipal, sino también una muestra del tipo de política pública que busca revalorizar lo cotidiano y resolver problemas estructurales con impacto directo en la vida diaria de los ciudadanos.