Nacional

Villarruel teje alianzas con peronistas federales y macristas: ¿nace un nuevo bloque en el Senado?

La vicepresidenta Victoria Villarruel busca consolidar su influencia en la Cámara Alta mediante acercamientos con senadores del peronismo no kirchnerista y del PRO. Las conversaciones con referentes como el catamarqueño Andrada, el misionero Goerling y el entrerriano De Ángeli apuntan a formar un bloque propio que respalde la agenda del oficialismo.

  • 23/05/2025 • 12:49

En un movimiento estratégico para fortalecer su posición en el Senado, la vicepresidenta Victoria Villarruel está explorando alianzas con senadores del peronismo federal y del PRO. Este acercamiento busca consolidar un bloque que respalde las iniciativas del oficialismo y amplíe su base de apoyo en la Cámara Alta.

Entre los contactos más destacados se encuentran el senador por Catamarca, Guillermo Andrada, representante del peronismo no kirchnerista, y los macristas Humberto Schiavoni y Alfredo De Ángeli. Villarruel considera que, tras la derrota electoral de Mauricio Macri, algunos senadores del PRO podrían estar más abiertos a nuevas alianzas que fortalezcan su influencia legislativa.

Guillermo Andrada: “Se observa la recuperación paulatina y sostenida del empleo” | Destacó la recuperación del sector privado en un año complejo | Página|12


Alfredo De Ángeli se refirió a la situación del Gobierno Nacional y la ley de movilidad jubilatoria – Paralelo32

Humberto Schiavoni: "El Gobierno ha tenido una actitud sinuosa con Ficha Limpia" | Perfil

El objetivo de Villarruel es conformar un bloque propio que, si bien no necesariamente se integre formalmente al oficialismo, actúe en consonancia con sus propuestas y contribuya a la gobernabilidad. Esta estrategia permitiría al oficialismo contar con un respaldo más sólido en el Senado, especialmente en votaciones clave.

Además, Villarruel ha mantenido conversaciones con otros legisladores del peronismo federal, buscando ampliar el espectro de apoyo más allá de las filas tradicionales del oficialismo. La vicepresidenta apuesta a que, en un contexto de fragmentación política, estos senadores puedan encontrar en su liderazgo una opción para canalizar sus propuestas y tener mayor incidencia en la agenda legislativa.

Este movimiento de Villarruel refleja una estrategia para consolidar su influencia en el Senado y posicionarse como una figura clave en la articulación de consensos. Al tejer alianzas con sectores del peronismo federal y del PRO, la vicepresidenta busca fortalecer la base de apoyo del oficialismo y garantizar la aprobación de sus iniciativas en la Cámara Alta.