Provincias y CABA

Kicillof impulsa la reelección indefinida en Buenos Aires y desata una tormenta política: “El límite actual es una dictadura que no deja expresar al pueblo”

El Gobierno bonaerense defendió un proyecto que habilita reelecciones indefinidas para intendentes, legisladores y concejales. El ministro Carlos Bianco justificó la iniciativa como una forma de “estabilidad política” y cuestionó las restricciones vigentes. La oposición y sectores del peronismo expresaron su rechazo.

  • 22/05/2025 • 13:13

En un giro que reaviva la polémica sobre la continuidad en el poder, el Gobierno de Axel Kicillof respaldó un proyecto de ley que busca habilitar la reelección indefinida de intendentes, legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares en la provincia de Buenos Aires. La iniciativa, presentada por la senadora oficialista Ayelén Durán, propone derogar las restricciones impuestas por la Ley 14.836, sancionada en 2016 durante la gestión de María Eugenia Vidal, que limitaba a dos los mandatos consecutivos para estos cargos.

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, defendió la propuesta en declaraciones a Urbana Play, calificando las limitaciones actuales como “proscriptivas” y comparándolas con una “dictadura que no deja expresar al pueblo”. “Si el pueblo eligió una vez, dos veces, tres veces, cuatro veces... lo eligió el público”, argumentó Bianco, subrayando que la estabilidad política es clave para el desarrollo de las sociedades.

Carlos Bianco - Para entender el poder - Letra P

El proyecto busca modificar el artículo 3° del Decreto-Ley N° 6769/1958, habilitando la reelección indefinida de intendentes y concejales. También propone cambios en el artículo 13 bis de la Ley N° 5.109, permitiendo que diputados y senadores provinciales puedan ser reelegidos sin límites, y en el artículo 148 de la Ley N° 13.688, extendiendo el mismo criterio a los consejeros escolares. Además, deroga artículos clave de las leyes 14.836 y 15.315, que establecían restricciones a la reelección.

La iniciativa generó un fuerte rechazo en la oposición y en sectores del propio peronismo. Desde Juntos por el Cambio, advirtieron que la medida busca perpetuar en el poder a dirigentes que ya llevan varios años en sus cargos. En tanto, algunos intendentes peronistas expresaron su preocupación por el impacto que la eliminación de las restricciones podría tener en la renovación de liderazgos locales.

La sesión especial convocada por el Senado bonaerense para tratar el proyecto fue suspendida por falta de quórum, evidenciando las tensiones internas en el oficialismo. Sin embargo, el debate sobre la reelección indefinida promete continuar en los próximos días, en un contexto político marcado por la incertidumbre y la disputa por el poder en la provincia más poblada del país.